Título : | Historia del pueblo Garzón : departamento de Maldonado | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Núber LAZO (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Lima : EDIQUID, 2024 | Descripción física: | 257 p. : fot. ; il. | ISBN: | 978-615-5160-02-7 | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 989.515 L431h | Temas: | GARZON - MALDONADO (DEPTO.) - HISTORIA, ANECDOTAS MALDONADO (DEPTO.) - HISTORIA
| Resumen: | La ganadería, el ferrocarril y el turismo. Las guerras, la libertad y la paz. El pasado, el presente y el futuro. Estas son las tríadas que conforman e identifican la Historia del pueblo Garzón, Departamento de Maldonado, un pequeño territorio ubicado en Uruguay que, como el ave fénix y con un espíritu resiliente, ha sobrevivido a más de 300 años de eventos históricos: desde la ocupación española, pasando por las guerras de independencia hasta el siglo XXI.
Hoy en día, Garzón se levanta de las cenizas para erigirse como una zona de gran importancia turística, boyante y con un futuro promisorio. Así, Nuber Lazo nos invita a descubrir la emocionante historia de este lugar y, a la vez, nos brinda una serie de brillantes reflexiones acerca de la naturaleza de los pueblos y de sus habitantes. (Texto tomado de la contratapa) | Contenido: | La Provincia Oriental.
Antonio de Ceballos.
Rafael Pérez del Puerto.
San Carlos mirando el este.
Los caminos del Rey de Rocha.
La revolución artiguista.
Sobre Artigas.
Juan Ramón de León.
Las lagunas hermanas.
Nacimiento del pueblo Garzón.
La reconquista oriental.
Uruguay, país independiente.
Federales y Unitarios.
Blancos contra Colorados.
Fin de la guerra : Garzón trabaja.
Industrialización de San Carlos.
La familia Lazo en el este.
La entrada al siglo XX.
Leopoldo Lazo, el industrial.
Paternalismo y diferencias sociales.
Los inmigrantes.
El correo y las cartas.
La iglesia y la fe católica.
Inauguración del cementerio.
Transportes y locomoción.
El ferrocarril y la vías.
Ampliación comercial : actividad pasada y presente.
La salud en el pueblo.
Electricidad y agua potable.
La aviación en el pueblo Garzón.
La enseñanza y la escuela.
La casa de la Cultura.
Las artes plásticas.
La literatura y la música.
Los deportes y el fútbol.
El carnaval y los bailes.
Club Recreativo y Social Garzón.
Seguridad policial.
Anécdotas y recuerdos.
Superstición : gauchilos, luces malas y visiones extraordinarias.
Los santiguados.
Los recuerdos de Luis Rodríguez.
De Roberto Pereyra Feíllo.
Decadencia de Garzón.
Los últimos 50 años del siglo XX.
Comienzo del siglo XXI.
Situación de Garzón en el año 2000.
Los pueblos hermanos, Achar y José Ignacio.
La Juanita, Aiguá y Piriápolis.
La municipalidad y la alcaldía de Garzón.
Fernando Suárez, el primer alcalde de Garzón.
El segundo alcalde, Nazareno Lazo.
La actividad artística actual en Garzón.
Fundación de Pablo Atchugarry.
Galería Piero Atchugarry.
La galería de Mauro Aviza.
Varias galerías instaladas en Garzón.
Fundación CAMPO Instituto creativo para apoyar al creador de arte.
Actividad comercial del siglo XXI.
El comercio de los sabores.
Artesanías de Garzón.
El comercio de don Diego.
Actividad industrial.
El hotel-restaurante de Francis Mallmann.
Bodegas de Garzón, colinas Brisas.
Empresa aceitera.
El futuro. |
|  |