Ana Ribeiro
Ha recibido varios reconocimientos y premios:
- 1990, 1992 y 1996 recibió el Primer Premio de la Academia Nacional de Letras.
- 1998, Primer Premio del concurso de ensayos organizado por el diario "El País" sobre los "Cien años de la Revolución de 1897".
- 2000, Premio “Mujer del Año” en el rubro Literario.
- 2001, premio Bartolomé Hidalgo, Categoría Revelación, otorgado por la Cámara Uruguaya del Libro.
- 2003, Premio “Mujer del Año” en el rubro Literario.
- 2004, Premio Bartolomé Hidalgo, otorgado por la Cámara del Libro del Uruguay, en el rubro no ficción por “El Caudillo y el Dictador”.
- 2004, 2º Premio del Ministerio de Educación y Cultura como ensayo histórico, para “El Caudillo y el Dictador”.
- 2004, Premio Julio Sosa, otorgado por la municipalidad de la ciudad de Canelones.
- 2004, Premio Dragón de San Fernando, otorgado por la municipalidad de la ciudad de Maldonado.
- 2005, Premio Morosoli de plata, entregado por su trayectoria en “Investigación histórica”, entregado por la Fundación Lolita.
- 2014, premio Bartolomé Hidalgo, otorgado por la Cámara del Libro del Uruguay, en el rubro ensayo histórico por "Los Muy Fieles. Leales a la corona en el proceso revolucionario rioplatense. Montevideo-Asunción 1810-1820".
- 2014, Premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Salamanca, España, por su tesis sobre la resistencia realista en Asunción y Montevideo durante las guerras de la independencia.
- 2019, Premio Rioplatense Rotary Club
Bibliografía:
-Historia e historiadores nacionales (1940-1990) : del ensayo sociológico a la historia de las mentalidades (1991).
-Historiografía nacional (1880-1940) : de la épica al ensayo sociológico (1994).
-Montevideo, la malbienquerida (1997).
-Lanzas en el umbral de la democracia (Revolución de 1897) (1998).
-Los Tiempos de Artigas 6 vol. (1999).
-200 cartas y papeles de los tiempos de Artigas. 3 vol. (2000).
-El Caudillo y el Dictador (2003).
-Invasiones Inglesas : crónicas anónimas de dos ingleses sobre Monte Video y Buenos Ayres (2006).
-Barrio Peñarol : patrimonio industrial ferroviario (2008).
-Los tiempos de Artigas. (2009).
-Gaspar Rodríguez de Francia : el hombre de la independencia y el aislamiento paraguayo (2011).
-Aire libre y carne gorda. Aparicio Saravia 1897 (2011).
-Instrucciones del año XIII, doscientos años después (2013).
-Los Muy Fieles. Leales a la corona en el proceso revolucionario rioplatense, Montevideo-Asunción 1810-1820. (2013).
-Artigas en 1811 (2014).
-Instrucciones del año XIII (2014).
-Tierras, reglamento y revolución : reflexiones a doscientos años del Reglamento Artiguista de 1815 (2015).
Referencias:
-Ribeiro, Ana. [En línea]. (s.f.).
-Ribeiro, Ana. [En línea]. (s.f.).
-Ribeiro, Ana. Wikipedia [En línea]. (s.f.).
OBRAS DE ANA RIBEIRO EN LA BIBLIOTECA