Ley de ocho horas
El 17 de noviembre de 1915 se aprobó en Uruguay la Ley Nº 5.350 sobre la ‘Jornada Laboral de ocho horas’, siendo nuestro país pionero en esta materia, en América Latina y en el mundo.
A 108 años de su aprobación, la Biblioteca del Poder Legislativo comparte una selección de libros y un documental. Esta selección rescata discusiones previas a la aprobación de la ley, los debates parlamentarios de Emilio Frugoni, que contiene dos capítulos referidos a la defensa de la jornada laboral de ocho horas; un estudio crítico sobre el proyecto de ley que establece la jornada máxima de ocho horas y reglamenta el trabajo de menores; y un proyecto presentado a la Cámara de Representantes por el diputado Pedro Cosio.
Se incluye una publicación, realizada en el marco del centenario de la legislación, que comprende el momento histórico de la sanción de la ley, los partidos políticos existentes, la situación del movimiento sindical, los distintos argumentos utilizados del examen de la discusión parlamentaria y las posturas que existían sobre la temática.
Incluye también estudios recientes sobre el tiempo de trabajo y su concepto, así como un manual actualizado y ampliado con la reciente regulación sobre teletrabajo.


![]()
texto impresoContexto histórico en Uruguay a comienzos del siglo XX El Uruguay de principios del siglo XX Ideas y corrientes de pensamiento Situación económica Algunos abordajes sobre la cuestión social La influencia de José Batlle y Ordóñez El pensamiento s[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLimitación de la jornada Aproximación al sistema normativo de la limitación de la jornada El derecho humano fundamental, máxima y principio de limitación de la jornada Excepciones, exclusiones y/o limitaciones Validez jurídica del Decreto nº 611[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoAborda la temática del tiempo de trabajo mediante un vasto enfoque metodológico que comprende las técnicas exegética y de contextualización (evaluación y diagnóstico de la realidad social), el examen del derecho comparado, precisiones sobre la e[...]Jornada de trabajo. Delimitación del tema. Limitación de la jornada. Aproximación al sistema normativo de la limitación de la jornada. El derecho humano fundamental, máxima y principio de limitación de la jornada. Excepciones, exclusiones y[...]![]()
texto impresoDenuncia sobre maniobras electorales : (enero 2 de 1913) Un incidente en la interpelación al Ministro del Interior por irregularidades electorales en Río Negro : (enero 4 de 1913) Ciudadanía a extranjeros : (abril 22 de 1913) Procedimientos p[...]