Información de la editorial
AULA |
Documentos disponibles de esta editorial (169)
Refinar búsqueda
![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa escuela en tiempo de COVID-19. Area del conocimiento de lengua : el espacio alfabetizador. Lengua en primer ciclo : textos instructivos. Area del conocimiento social. Matemática en todas partes. Matemática en todas partes : segundo. Pro[...]![]()
texto impresoArtigas Pueblos originarios de América : los indígenas Las guerras mundiales y las obras de arte como fuentes de información Movimientos de población : los inmigrantes y los refugiados en el mundo![]()
texto impresoTalleres de sensibilización. Arte pop : Andy Warhol. Van Gogh : la noche estrellada. Arte pop : Roy Lichtenstein. Velázquez : Las Meninas. El cine. Una película : El libro de la selva. Cortometrajes. Documentales.![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoAprendizaje basado en proyectos. La comprensión multidisciplinar. El agua potable. Mejorar los recreos. El mejor suelo para plantar. La biblioteca escolar.![]()
texto impresoLa psicología y epistemología de Jean Piaget / Lucien GOLDMANN. Dialéctica, psicogénesis e historia de las ciencias / Rolando GARCIA. La contradicción, motor o freno del desarrollo de los conocimientos / Arielle PAUNIER, Pierre-André DOUDIN, Suz[...]![]()
texto impresoEnfoque comunicacional de la enseñanza de la lengua La escritura El aspecto gráfico dentro del proceso de escritura Pensando la práctica Secuencia de actividades Evaluación![]()
texto impreso![]()
texto impresoBienvenida Un observatorio para la escuela Características de un observatorio remoto Observando con la Nasa Solicitud de imágenes Destinos posibles Imágenes con MicroObservatory Procesamiento de imágenes![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl "estado del arte" de la biología La teroría de la evolución La diversidad de las plantas resultado de la evolución La biología es la ciencia de la avida...¿y la vida de los científicos?![]()
texto impreso![]()
texto impresoPoetas. [Poemas] / Ismael BARREIRO. Mensaje a persona determinada / Ismael BARREIRO. Tributo / Ismael BARREIRO. Sábado a la noche / Ismael BARREIRO. [Poemas] / Anabella BRUN. [Poemas] / Ofelia de AVILA. Soledad / Ofelia de AVILA. Estoy esperando[...]![]()
texto impresoInicio La forma y el tamaño de la Tierra Las estrellas Constelaciones La representación del Sistema Solar La luz, mensajera de las estrellas La Luna, compañera inseparable Cambio estacional; usamos reloj solar por evidencias Simuladores en el aula![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso¿Por qué enseñar Ciencias Naturales en Educación Inicial? El desafío de las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial La ciencia en la Escuela ¿Qué enseñamos? ¿Cómo lo hacemos? Proyectos institucionales Proyecto áulico La evaluación de la enseñanza[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoAcerca de la gestión En toda gestión hay que tener en cuenta Hacia un paradigma de innovación Dirigir, gestionar, conducir, asesorar... Rol del director Relaciones interpersonales en la Organización Educativa Decidir...elegir ¿De qué hablamos cu[...]![]()
texto impresoLuz y color Didáctica de las ciencias naturales Algunos aportes para la enseñanza del tema "color" en el marco de las ciencias naturales El color en el arte Educación artística : artes visuales Aportes para la enseñanza del tema "color" en el ma[...]![]()
texto impresoLa competencia Ciudadanía en el MCN. Uso responsable de las redes sociales. Cuidado con las noticias falsas. Derechos de los trabajadores y ciudadanía. Un caso particular : el candombe. Democracia y libertad de expresión.![]()
texto impreso¿Qué son las competencias emocionales? El enfoque por competencias Una mirada a las competencias desde el marco curricular Conceptos implicados Desarrollo emocional y primera infancia La evaluación de las competencias emocionales El trabajo por [...]![]()
texto impresoCompetencias y habilidades en Ciencias. Los diseños experimentales. Los diseños experimentales : temperatura. Diseño experimental : origen de la vida. Proyecto de investigación : un problema ambiental. Seres vivos y recursos digitales en se[...]![]()
texto impresoCompetencias y habilidades en lengua. Identidad digital. Transmisión de estereotipos culturales a través del arte. Los medios de comunicación, el desarrollo de habilidades y el rol de la escuela. Proyectos para intervenir en problemáticas co[...]![]()
texto impresoEvaluar oralidad en inicial. Evaluar lengua en inicial y primero. Bichos por todas partes. El ratón que se comió la Luna. La lengua a través del cine. Jugamos con historietas. Proyecto : los duendes.![]()
texto impresoTiempo histórico. Representaciones del espacio. Transformaciones del espacio. Circuito productivo de la carne. Los recursos edáficos. Guerras totales.![]()
texto impresoResalta la importancia de incorporar a las prácticas docentes, situaciones didácticas que promuevan el análisis de los fenómernos a partir de los conceptos básicos, estructurantes de las Ciencias Sociales.Sujeto social. La mujer. Inmigrantes y refugiados. Multicausalidad. Conquista y colonización. Transformación de la agricultura. Polarización económica. Primera Guerra Mundial. Problemas ambientales. Revolución Industrial.![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl proceso educativo : los ciclos El juego : una actividad inherente a la infancia Conectando ciclos Esquema corporal Lateralidad![]()
texto impresoPresenta actividades para el desarrollo de la música, las artes plásticas, la danza, el teatro y la literatura en la educación infantil.Los bichos y el arte. Las máscaras. Mariposas. Teatro de sombras. Luna Lunera.![]()
texto impresoEl hombre que perdió su sombra Las garzas orgullosas Las púas del coendú La cola del coatí Los guardias del faisán dorado El baño de los pirinchos El zorrino que salvó la luna La "disgracia" es puro cuento Soca - troca debajo de la roca El "convenio"![]()
texto impreso![]()
texto impresoEstrategias de cálculo Estadística y probabilidad Magnitudes y medidas Operaciones Geometría Situaciones problemas![]()
texto impresoTabaré (Libro 1º Canto X) / Juan ZORRILLA DE SAN MARTIN. La vuelta de los campos / Julio HERRERA Y REISSIG. Gaucho / Fernán SILVA VALDES. Himno a Artigas (Fragmentos) / Carlos SABAT ERCASTY. El humo viajero / Julio J. CASAL. El muchacho y el tro[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoDiversidad y familia. Otra versión del Arroz con Leche. Estereotipos de los colores. El género a través de un cuento. Proyecto Antiprincesas. Talleres con familias. Organización del aula. El embarazo.![]()
texto impresoOtros mundos posibles Educación artística El arte como relacionamiento Cultura visual Propuestas integradas de intervención La publicidad gráfica Artes escénicas Los actos escolares y el conocimiento artístico La música que nos define![]()
texto impresoPropuesta didáctica que da lugar a un espacio para la expresión de emociones. Busca facilitar la transición de Educación Inicial a primer año a partir del abordaje en el aula de las habilidades socioemocionales. Presenta y acerca a los docente[...]Qué es un Programa. El cuento como mediadior emocional. Marco conceptual. Contenidos del Programa. Encuadre curricular. La hormiga confundida / Gabriela MOTTA. Paulina y la Luna / Gabriela MOTTA. El enojo de Juanita / Gabriela MOTTA. Una[...]![]()
texto impresoPretende ser un modelo de trabajo combinado que tiene como finalidad principal coordinar el trabajo presencial en la escuela con el aprendizaje a distancia. Emplea las Tics como instrumento de mediación de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.Educación virtual de hoy. Modalidad b-learning. Antes de planificar : la reflexión. Planificar. Gestión y adaptación de CREA. Conferencias y foros. Plataformas matemáticas. El maestro como consumidor y creador de contenidos. Otros recurs[...]![]()
texto impresoObra dividida en cinco ejes temáticos para reflexionar sobre las identidades, las familias, los estereotipos de género, los cuerpos, las emociones.La sexualidad debe ser considerada en su integralidad. La Educación Sexual Integral como proyecto político y pedagógico. La educación sexual debe ser integral. Identidades. ¿Qué es la identidad? Pasaporte identitario. Mito o realidad. Qui[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa enseñanza del conocimiento Aprendizaje significativo Planificar en ciencias Propuestas de enseñanza Integrando disciplinas Evaluar en ciencias![]()
texto impresoLas artes visuales en la escuela...un camino a la sensibilización estética Artes visuales y nuevas tecnologías Explorando imágenes en primer año El museo en el aula Aprender a leer imágenes. La Fotografía El fotomontaje y la XO La imágen en movi[...]![]()
texto impresoRelaciones interpersonales Toma de decisiones Empatía Comunicación efectiva o asertiva Resolución de conflictos![]()
texto impresoProbabilidad. Regularidades del sistema de numeración. Propiedades de paralelogramos. Longitudes. Números y aulas virtuales. Multiplicación en tercero.![]()
texto impresoUna escuela abierta a la comunidad Alfabetización, familia y justicia social La biblioteca escolar. Un proyecto que integra la comunidad Algunas prácticas a llevar a cabo en el salón de clase Ampliando el concepto de alfabetización Desde el[...]![]()
texto impresoEl derecho a la educación La asistencia de los niños a la escuela El clima en la institución escolar Escuela y familias![]()
texto impreso![]()
texto impresoDesde la didáctica general La transposición didáctica Contrato didáctico Estrategias de enseñanza y de aprendizaje ¿Qué se entiende por estrategias de aprendizaje? Clasificación de las estrategias de aprendizaje Los objetivos como estrategias de[...]![]()
texto impresoLa intervención docente y sus estrategias / Graciela FUENTES, María del Carmen OCHANDO, Mónica MAROTTA, Ana GREEN. Contruir entre todos el grupo que interactuará en el curso / Graciela FUENTES, María del Carmen OCHANDO, Mónica MAROTTA, Ana GREEN[...]![]()
texto impresoEvaluar magnitudes y medidas. Evaluar numeración en el tramo 1. Las figuras geométricas en la escuela. Portafolios de escritura y evaluación formativa. Evaluar la competencia comunicación : lectura. Evaluar la comunicación oral. La evaluac[...]![]()
texto impresoComplemento de la revista Primaria, incluye actividades para cada aspecto del programa escolar y los temas emergentes de cada momento.Evaluación inicial en numeración. Evaluar operaciones a partir de pruebas aristas. Evaluar geometría y mediciones a partir de situaciones del entorno. El registro de evidencias : portfolios de escritura. Evaluación de escritura en situacione[...]![]()
texto impresoProyecto La Lechuza, personaje del CLE. Proyecto Caperucita. Don Quijote. Mafalda. Leyendas. El Cine. Jugamos con los dados. Comunicación y ciudadanía : proyecto áreas protegidas.![]()
texto impreso![]()
texto impresoConceptualizaciones : leer lo que nunca fue escrito Conmemoraciones del año lectivo uruguayo José Pedro Varela La primera modernización del país Las bases de la modernización La base ideológica La democracia y la ciudadanía en el pensamiento de [...]![]()
texto impresoHablar, leer y escribir en ciencias. La bicicleta. El jabón. Evaluar en física y química. La cocina. La gravedad. La pregunta y el problema.![]()
texto impresoLas ciencias sociales y la historia Las fuentes de la historia Los objetos cuentan su historia Las fuentes orales Las fuentes escritas La prensa escrita a través del tiempo Los edificios como fuentes monumentales Las fuentes iconográficas La his[...]![]()
texto impresoLos haikus. Las adivinanzas. Las coplas. Las nanas. Las rimas. Las rondas. Las jitanjáforas. Los limericks. La poesía. Los trabalenguas.![]()
texto impresoPapel de la Escuela. Textos que explican : dinosaurios. Texto explicativo oral. Trabajo colaborativo. Textos que explican. Texto argumentativo : el arte de persuadir. Videoelección sobre texto explicativo. Argumentos y pertinencia. Argum[...]![]()
texto impresoQué es la gramática La gramática escolar La gramática como herramienta cultural Talleres para aprender gramática La gramática en el programa El resumen Relación entre oraciones Coherencia, conectividad y cohesión El verbo![]()
texto impresoTexto narrativo I. Texto narrativo II. Texto dialógico. Texto en verso.![]()
texto impreso¿Qué son las habilidades no cognitivas? Supuestos en torno a las habilidades no cognitivas Sobre los entornos de aprendizaje Los espacios de atención y educación El espacio lector Invitación a la lectura Teoría social cognitiva del aprendizaje ¿[...]![]()
texto impresoLeer y escribir matemáticas. El juego como estrategia. Operaciones con sentido. Actividades para construir. Desafíos y retos. Las rutinas y las matemáticas. Matemáticas en la cocina. Propuesta multiárea.![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoAtención a la diversidad ¿Es posible anticiparnos a la exclusión? Adaptaciones curriculares Para reflexionar : [educar en la diversidad] Planificamos adaptaciones curriculares Inclusión educativa El entorno : familia, docentes, redes de apoyo In[...]![]()
texto impreso¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia? Acercándonos a la Teoría de las Inteligencias Múltiples Inteligencia lógico-matemática Inteligencia lingüística Inteligencia corporal Inteligencia espacial Inteligencia musical Inteligencia inter[...]![]()
texto impreso[Leonardo Da Vinci] : mucho más que un pintor Los orígenes de la vivienda Historia del jabón El Homo Sapiens se ingenió para vestirse Cambian los medios de transporte Cambian los medios de transporte : la máquina de vapor sobre rieles Los alimen[...]![]()
texto impresoPara sensibilizar al niño : para ponerlo en contacto con valores literarios universales : para guiarlo en la comprensión de sus lecturas![]()
texto impresoQué es leer Habilidades perceptivas relacionadas con la lectura Cuándo empezar Nivel 3 Nivel 4 Nivel 5 Primer año Lectura por placer El aula textualizada![]()
texto impresoLeer, escribir y decir más allá de los signos Lecturas posibles : la lectura como proceso transaccional La gramática al servicio del discurso Algunos ejemplos de análisis gramatical en la escuela La formación de escritores autónomos![]()
texto impresoPaz y progreso en América Latina / Rodrigo Alberto CARAZO ZELEDON. El problema educacional en Latinoamerica / Francisco MORALES BERMUDEZ. Libertad y progreso para la unidad de nuestra América / Arturo FRONDIZI. El desafío de la unidad latinoamer[...]![]()
texto impresoLa planificación de la enseñanza de las Ciencias Naturales en el marco del programa acutal Literatura: el arte de la palabra Características y vinculaciones Didáctica de la literatura Lectura de los textos literarios Géneros literarios Taller: L[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoHallazgo de la vida / César VALLEJO MENDOZA. El éxodo del pueblo oriental : (de "La epopeya de Artigas") / Juan ZORRILLA DE SAN MARTIN. Julián en el árbol / Angie PRADELLI. Rima 43 / Gustavo Adolfo BECQUER. Una criatura indefensa / Anton CHEJOV.[...]![]()
texto impresoLa alimentación en el desarrollo de los niños ¿Qué es una huerta? Asociaciones y rotaciones Hablando del suelo, recurso natural sustentable Producción de semillas en la huerta Los frutales Reconociendo tiempo y clima Proyecto : "Promocion[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoReflexiones teóricas sobre la enseñanza Las magnitudes ayer y hoy Medir es investigar Instrumentos de medida Organizando el contenido a enseñar Unidad didáctica : "mi cuerpo esconde medidas" Sugerencia para el abordaje de la magnitud temperatura[...]