Información del autor
Refinar búsqueda
Hamid NAZABAY (1978-)
Véase/Véase además
NAZABAY SISURQUI, Hamid Theoossefv
|
Documentos disponibles de este autor (13)
Refinar búsqueda![]()
texto impresoLínea genética, herencia aborigen y criolla Línea de las condiciones concretas de existencia, el entorno Línea antropológico-geográfica, lo humano y el río Línea musical, los ritmos de las canciones Línea de la incidencia en la música popular ur[...]![]()
texto impresoHistoria del canto popular. Canto popular : apuntes y aportes para (continuar) la discusión. "Definición" y sentido histórico. El canto popular como género musical. Sentido social del canto popular. Limitaciones de la postura epocal. Primeros ca[...]![]()
texto impresoLa lista. Lluvia de luna nueva / Marcia SALVIOLI. Nocturnidad / Marcia SALVIOLI. Lamas / Marcia SALVIOLI. La escritura del dolor / José W. LEGASPI. Fuego I / José W. LEGASPI. Fuego II / José W. LEGASPI. Fuego III / José W. LEGASPI. Laura / Laura[...]![]()
texto impresoIntroducción Antecedentes del canto criollo : ...1771-1902 Gaucho y guitarra Canto para la independencia Payadores de aquí y de allá Cantar y cobrar Las primeras grabaciones El canto criollo editado De padre famoso : Juan de Nava, el primer paya[...]![]()
texto impresoCompilación que incluye la totalidad del repertorio que Osiris Rodríguez Castillos grabara y pautara para guitarra solista, con ciertos agregados como el "Estudio", las "Cuatro Milongas" y una versión de "Cielo de los tupamaros". Más allá de lo[...]Osiris y sus obras para guitarra (y recitante). Creciente en el río Yí : parte guitarrística del poema "Canción para mi río". Serenata. Talita del pedregal. El cuento de Juan Corazón. Balaio : canción del contrabandista. Fines de marzo : p[...]![]()
texto impresoEn los orígenes de nuestro canto popular De Hidalgo a Osiris Osiris y los inicios Osiris y sus contemporáneos La vida Los discos : Poemas y Canciones Orientales, Canción para mi río, Osiris, El forastero, Osiris Rodríguez Castillos vol. 3, Cimar[...]![]()
texto impresoSalto Grande (Canción litoraleña). Tiempo del jacarandá (Zamba). Leyenda del Palmar (Valseado). La loca del Bequeló (Canción criolla). Casi una luz (Tango canción). Décimas de Jacinto Luna (Milonga). Cimarrones (Media cifra). Canción del [...]![]()
texto impresoEl complejo hilo de lo patrimonial / William REY ASHFIELD (pról.). Pericón : patrimonio cultural inmaterial del Uruguay / Leticia S. CANNELLA. Las vidas del pericón / Analía FONTAN. No solo para bailar : el pericón en la canción popular / Ham[...]![]()
texto impresoEsta obra reúne e integra en una sola publicación las principales investigaciones, datos de interés, percepciones y narrativas sobre la práctica del pericón en el Uruguay y la región, en distintos tiempos y contextos. Se presenta una interesante[...]Las vidas del pericón / Analía FONTAN. No solo para bailar : el pericón en la canción popular / Hamid NAZABAY. Los otros pericones posibles / Alexander LALUZ. Día de trilla : el pericón en la pintura de Pedro Figari / Pablo Thiago ROCCA. El [...]![]()
texto impresoHamid Nazabay (incansable estudioso de la música popular uruguaya) y Martín Palacio Gamboa (poeta y periodista oriental) nos ofrecen un completísimo estudio de este disco fundamental de la historia de la música uruguaya. Los autores investigan [...]![]()
texto impresoSoy nuevo / Gerardo FERREIRA. Estar despiertos a esta hora es poco importante / Gerardo FERREIRA. Algarrobo / Gerardo FERREIRA. Si tratase de invertir el orden de las cosas / Gerardo FERREIRA. Si digo "potabilidad" / Gerardo FERREIRA. A par[...]![]()
texto impresoEstudio de la obra y trayectoria, así como de su incidencia sociocultural. Se abordan varios elementos que contribuyen a delinear el perfil artístico de la cantante: lo cualitativo vocal, tipo de repertorio, aporte al cancionero regional, marco[...]"La primera voz del Uruguay". Un bemol. Oigo tu voz. Discípula de sí misma. Una más. Repertorio y cancionero. Instrumentaciones. Guitarras compañeras. Guitarristas por oden alfabético. Los "otros" acompañamientos. Amalia de la Vega (19[...]![]()
texto impresoDel Embajador de la integración platense / Héctor LESCANO. Un emblema de nuestra identidad cultural / María Julia MUÑOZ (entrev.), Ignacio SUAREZ (entrev.). La Cumparsita, un buen motivo para visitarnos / Liliam KECHICHIAN (entrev.), Ignacio S[...]


