Descripción física: | 293 p. : cuad., fot., gráf. |
Resumen: | La Estrategia de Desarrollo 2050 demuestra que sí es posible revalorizar la planificación estratégica y dirigir la mirada hacia el futuro. El capítulo 1 repasa el paradigma del desarrollo sostenible, en el que se enmarca esta Estrategia. El capítulo 2 sintetiza algunas de las tendencias globales más relevantes que se entiende definen el presente y el futuro, y, sobre todo, marcan el contexto en que Uruguay deberá desenvolverse en busca de su desarrollo. El capítulo 3 esquematiza los tres ejes estratégicos que estructuran toda la Estrategia de Desarrollo 2050, y fundamenta su inclusión y las interrelaciones que se dan entre ellos. El capítulo 4 aborda el desafío de la transformación productiva sostenible, señalando tendencias recientes, miradas de futuro y priorizando algunos complejos productivos estratégicos para realizar esa transformación. El 5 refiere al eje de la transformación social, con el objetivo de la igualdad y del incremento de la capacidad de ser sujetos de desarrollo de los integrantes de la sociedad, en un mundo cada vez más complejo. El capítulo 6 aborda la importancia de la transformación de las relaciones de género, en términos sustantivos e instrumentales, desde que algunas de las trabas que frenan tanto el desarrollo productivo como el social se encuentran ancladas en inequidades de género. |