Resumen: | Propone una serie de recorridos territoriales, como herramienta para el trabajo ordenado a nivel nacional de los programas de la UNESCO, materializándose en experiencias concretas educativas, de visibilización y apropiación social.
Se plantea un abordaje integral de los sitios de valor excepcional, generando y fortaleciendo capacidades y una señalética que facilite el acceso y disfrute de los ciudadanos, y turistas en general, a lugares de Uruguay incluidos en las listas del Patrimonio Mundial de la UNESCO (Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, Paisaje Industrial Fray Bentos y Grutas del Palacio), y a sus Patrimonios Inmateriales (tango y candombe). |