Descripción física: | 105 p. : fot., tablas, cuadr. |
Nota general: | Carece de portada; datos tomados de la cubierta.
Preliminar: Patricia Sainz.
Elaboración de contenido: F. Javier Romeo Biedma.
Coordinación, edición y revisión: Lucía Miranda Loría, Cecilia Menoni, Karla Olivares.
Diseño y diagramación: Valeria Losoviz.
Contiene anexos, índice de tablas y cuadros, y notas a pie de página.
Incluye bibliografía. |
Resumen: | Como parte del proceso de implementación de la Política de Protección Infantil en América Latina y el Caribe, y considerando la Promesa de Cuidado, que define el compromiso con un cuidado de calidad, estableciendo como parte de estos compromisos el crear un entorno seguro para niños y niñas en todos los programas de Aldeas Infantiles SOS, se ha decidido elaborar la presente guía, enmarcada dentro de un proceso que se viene realizando desde el 2015, donde a partir del impulso de la Crianza Positiva como enfoque organizacional, se da inicio a un profundo y consciente trabajo en cuanto a la Discplina Positiva, la Afectividad Consciente, las Prácticas Abusivas Sexuales entre Pares y los Entornos Protectores.
Esta guía complementa el marco de referencia para una intervención integral y busca continuar generando acciones concretas que permitan generar una cultura de protección en los programas y continuar promoviendo un cuidado de calidad a partir de la definición de procedimientos hacia un proceso de recuperación emocional. |