Temas
Documentos disponibles de este tema (5)

![]()
texto impresoEl factor histórico Las particularidades del ethos militar La postura adversarial respecto a la partidocracia El descaecimiento del estado-nación y sus efectos en el ejército La crisis de la fuente de racionalidad del ejército La regionalización[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl coronel Montañez y la Corriente 1815 Crónica de los acontecimientos Escuela Militar Egreso como oficiales Versiones sobre (otro) posible golpe de estado Organización antigolpe Relevamiento aerofotogramétrico del Valle del Río Negro Apreciació[...]![]()
texto impreso"En los 15 días de la huelga general contra el golpe de Estado de junio de 1973 se condensaron los 20 años más convulsionados del Uruguay en el Siglo XX donde, ante la aguda crisis económica y social desatada en los años 50, se enfrentaron dos p[...]La crisis de los años 50 y 60 en Uruguay. Evolución de las Fuerzas Armadas uruguayas. Los partidos políticos en la encrucijada. Luchas y polémicas en el movimiento sindical. Crónica día por día de la huelga general. Registros militares de l[...]![]()
texto impresoEsta obra reúne un conjunto de trabajos que analizan las relaciones civiles-militares en América Latina desde diversos puntos de vista —histórico, sociológico y político—. Presenta un panorama de la región en su conjunto acerca de la materia en [...]Las relaciones civiles-militares en América Latina / Bertha GARCIA, José Manuel UGARTE. Las relaciones civiles-militares en América Latina : historia, cuestiones fundamentales, situación actual, perspectivas / José Manuel UGARTE. Una mirada a [...]