Descripción física: | 136 p. : tablas, gráf., mapas |
Resumen: | Estudios que tienen una finalidad esencialmente informativa.
Se proponen, también, reunir en una sola publicación de fácil manejo los datos fundamentales que surgen de los períodos electorales anteriores a 1971 y de los resultados de las elecciones internas de 1982, contribuyendo de este modo a su divulagación.
Los cuadros estadísticos están acompañados de algunas explicaciones muy elementales, destinadas solamente a facilitar su utilización.
El propósito es dar una visión estadística desde 1926 a 1962, y de 1966 a 1971 un estudio comparativo de los caudales electorales del Partido Colorado y del Partido Nacional y de los agrupamientos de cada uno de ellos.
Se hace un análisis de los votos de Montevideo e interior, de los índices de aumento de los votos válidos, y de los habilitados para votar.
Sigue un análisis de las elecciones internas de 1982 en lo nacional y departamental, agrupando los votos no sólo por partido sino por las agrupaciones que los integran y las diferencias de sus fuerzas electorales.
Incluye también estudios completos de los departamentos de Montevideo y Canelones por secciones judiciales y circuscripciones electorales, también con la clasificación de los grupos.
Finalmente, un estudio con las previsiones de la adjudicación de las Bancas que corresponden a cada departamento, el cálculo de los habilitados para votar y de los cocientes necesarios para acceder a las Bancas de Senadores y de Diputados.
También se explica cuál es el procedimiento de adjudicación de todos los cargos electivos nacionales y departamentales por los sistemas de doble voto simultáneo y de representación proporcional integral. |