Descripción física: | 136 p. : cuados, gráficos |
Resumen: | El estudio, además de caracterizar y medir la magnitud de la violencia de género y generaciones que viven o han vivido las mujeres residentes en el territorio uruguayo permite, por un lado, comparar la evolución del fenómeno respecto a la medición realizada en 2013 y, por otro, y de forma inédita en el país, hace foco en la violencia vivida por las mujeres con discapacidad, buscando abonar a una mirada de género sobre la situación de este colectivo en Uruguay, donde la producción de conocimiento es escasa.
Presenta un carácter descriptivo y exploratorio, permite obtener información acerca de las circunstancias y los ámbitos en los que se produjo la violencia, los diferentes tipos de violencia ocurridos, las consecuencias para la salud y las medidas que tomaron para solicitar ayuda, entre otras dimensiones de análisis, tanto en la población de mujeres en general como en las mujeres con discapacidad. |