Título : | Tratado acerca del ADN como evidencia en el derecho penal | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Miguel Angel GALLEGOS DOS REIS (1974-) (autor) ; Gonzalo D. FERNANDEZ (1952-) (pról.) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : LA LEY URUGUAY , 2021 | Descripción física: | xxvi, 1320 p. | ISBN: | 978-9974-900-57-8 | Nota general: | Prólogo: Gonzalo D. Fernández.
Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas.
Incluye bibliografía. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 364.125 G166t | Temas: | ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO) ADN (ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO) - DESARROLLO DE BASES DE DATOS CRIMINALISTICA DEBIDO PROCESO LEGAL DERECHO PENAL - CASOS GENETICA - ASPECTOS JURIDICOS GENETICA FORENSE GENETICA FORENSE - ASPECTOS ETICO JURIDICOS ONTOGENIA PERICIA GENETICA PRESUNCION DE INOCENCIA (DERECHO) PRUEBA (DERECHO PROCESAL PENAL)
| Contenido: | Ontogenia : trazado histórico-filosófico-científico de la criminalística hasta la primera aplicación judicial del ADN.
Concepto : definición del ADN como presupuesto para entender la significación que tiene su distintividad para la criminalística y la evolución de la experticia.
Evolución : perfeccionamiento de la secuenciación, genotipado y obtención de perfiles genéticos con propósitos forenses; extracción y cuantificación.
Perfil : la unicidad resultante de los procesos de secuenciación : DNA profiling.
Escena : lugar de los hechos, sitio del hallazgo y área de vinculación : descubrimiento de vestigios y protocolos de recolección : responsabilidad del fiscal.
Custodia : enlace de cuidados sobre los vestigios biológicos como un derecho del debido proceso : exclusión de evidencias por violación de protocolos.
Laboratorio : contaminación del vestigio y afectación de la mismidad de la evidencia : control de la defensa sobre los análisis de ADN y derecho al contradictorio ab initio.
Sospechoso : el indagado como fuente (voluntaria y coactada) de muestras genéticas : prohibición de la vis physica para la confrontación individu-trace : influjo de su status en el cálculo de razonabilidad de la orden judicial : derecho de los terceros no sospechosos a resistirse a proporcionar sus perfiles.
Pesquisas : recolección subrepticia de ADN : reasonable expectation of privacy vs. knowingly exposed : muestras abandonadas y atribuidas : registros policiales furtivos, shed, sneak y theft DNA.
Consanguíneos : family’s searches : el colectivo biológico como fuente de muestras genéticas de cargo : dimensión colectiva y transindividualidad del ADN : potencialidad forense de las relatives finders para hallar partial matches : derecho a no incriminar familiares.
Bancos : databases. legalidad del registro, condiciones de uso de los perfiles y exigibilidad de la eliminación : Codis : mass screenings, dragnets.
Predicción : DNA phenotyping y retratos robot : precognición genética criminal como insumo para la sospecha, la prevención del delito, la prueba de la culpabilidad o la evidencia de descargo : afectación del privilegio de la inocencia.
Probabilidad : condiciones de admisibilidad de la prueba científica : el tríptico Daubert : interpretación del resultado de ADN en términos de probabilidad : mito de la fiabilidad de la pericia genética : ponderación indiciaria del resultado en el contexto del informativo judicial.
Inocencia : gravitación exculpatoria del ADN : post-arrest DNA y post-conviction DNA testing : wrongful convictions : innocence project. |
|  |