Resumen: | La obra propone desarrollar y analizar con rigor científico, pero de manera didáctica y accesible para estudiantes, abogados y público en general, los delitos previstos en el Título XII del Código Penal Uruguayo y leyes especiales relacionadas con la materia.
Se trata de uno de los Títulos de mayor importancia práctica e interés académico, por lo controvertido de algunas soluciones dogmáticas, las consecuencias jurídicas y las repercusiones sociales que generan.
Analiza el delito de homicidio fragmentariamente, en sus diversas modalidades, agravantes y formas de comisión (incluido el femicicio); el delito de lesiones, su clasificación en lesiones leves, graves y gravísimas, las circunstancias que alteran la pena y su desarrollo en el ámbito subjetivo; el delito de violencia doméstica (redacción dada por la Ley Nº 19.580); el delito de riña, examinando diversas hipótesis concursales (riña en espectáculos públicos y escenarios deportivos); el delito de disparo con arma de fuego, sus connotaciones jurídicas; el delito de aborto y la modificación introducida por la Ley Nº 18.987; el delito de abandono de niños e incapaces y los respectivos sujetos activos; el delito de omisión de asistencia y sus diversas modalidades, y los delitos de difamación e injuria, con un análisis pormenorizado de sus aspectos técnicos y la modificación introducida por la Ley Nº 18.515 con relación a la prueba de la verdad.
La obra cuenta con citas de autores nacionales y extranjeros, jurisprudencia de tribunales nacionales y otras referencias bibliográficas que fortalecen el contenido de la contribución.
El final de cada capítulo está acompañado por un cuestionario con preguntas seleccionadas, para reforzar el conocimiento sobre la materia y resaltar los aspectos más relevantes de cada tema. |