Título : | Contradestino : 30 años de Areas Pedagógicas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luz del Alba ALANIZ (autor) ; María Lourdes BUSAKR PICCINI (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ANEP. CODICEN. DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA : INAU, [2022?] | Descripción física: | 144, [4] p. : fot., dib. | Nota general: | Colaboración: Doreli Pérez, María de los Angeles Rodríguez.
Prólogos de: Pablo Abdala, Carmen Rodríguez, Elizabeth Mazzuchi y Miguel Alvarez.
Contiene anexo.
Incluye bibliografía.
| Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 373.895 A319c | Temas: | DESERCION EN EDUCACION SECUNDARIA - URUGUAY - PROPUESTAS EDUCACION FORMAL DE JOVENES - URUGUAY - PROPUESTAS EDUCACION MEDIA BASICA (EMB) - URUGUAY - PROGRAMA AREAS PEDAGOGICAS (AAPP) EDUCACION MEDIA BASICA (EMB) - URUGUAY - PROPUESTAS INAU (INSTITUTO DEL NIÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY) (EX INAME) - DEPARTAMENTO DE AREAS PEDAGOGICAS - ANIVERSARIOS
| Resumen: | En conmemoración de la creación del departamento de Areas Pedagógicas del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), y de la propuesta educativa que lleva su nombre.
Tiene como primera finalidad la de celebrar el éxito alcanzado durante las últimas tres décadas, a lo largo de la cuales, miles de adolescentes que habían desertado del sistema educativo formal, encontraron la posibilidad de culminar sus estudios y, por lo tanto, de avanzar en su desarrollo personal.
El texto busca modos y maneras de llevar adelante le educación de adolescentes en contextos de injusticia social, insiste en que es posible y propone un conjunto de variables, ideas, nociones, propuestas, conceptos, posiciones y emociones que hacen a ciertas claves organizadoras de prácticas que se sostienen y se amplían a lo largo del tiempo y de las memorias subjetivas e institucionales.
Se documentan los hitos fundamentales de esa vasta historia, se reseñan los centros teóricos en que se sustenta y se testimonia la rica experiencia desarrollada desde la perspectiva de sus actores directos. | Contenido: | Un libro para aficionados a la educación / Carmen RODRIGUEZ (pról.).
Pensar juntos, obrar futuro / Elizabeth MAZZUCHI, Miguel ALVAREZ VALDIVIESO (pról.).
Convite pedagógico.
Contexto actual.
Presentación del Programa.
A propósito del convite pedagógico : ¿quiénes somos?
Plan de estudios.
Objetivos.
Población atendida.
Canales o vías institucionales por las cuales los adolescentes llegan a AAPP.
Datos de cobertura.
Tejiendo la trama.
Conceptualizaciones clave que orientan las líneas de trabajo.
La moratoria adolescente.
La Entrevista Educativa : primer gesto de hospitalidad y de confianza.
"Reglas De Oro" : "Momentos pedagógicos agudos".
La necesaria refundación del vínculo pedagógico en tiempos de deshumanización.
Nuestros Juanes y Juanas.
Construir comunidad.
Danza colectiva.
Campamentos Educativos : herramienta socio educativa de primer orden.
La evaluación en Areas Pedagógicas.
¿Qué ves cuando me ves?
Más allá de la evaluación como suceso.
Mirada desde la Academia.
Cuadro comparativo : pilares del Programa AAPP-Seminario Internacional - "Acompañar trayectorias educativas".
"Interdisciplinariedad y Coenseñanza…".
Investigación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd).
Los docentes que desempeñan su tarea en Areas Pedagógicas.
Formación del profesorado de AAPP.
El imperativo ético.
Ser docente : la necesaria reinstalación del deseo.
Formación continua del profesorado.
Algunas propuestas de formación desarrolladas en Areas Pedagógicas.
Encuentros Regionales y Nacionales.
Exposición de experiencias en la lógica Investigación-Acción.
Danza de Abrebocas : producciones colectivas en hilo continuo.
Caja de palabras resonantes.
Hallazgos.
Mojones, aperturas.
Línea del tiempo.
1990 - Los comienzos : Escuela Educacional Dr. Berro.
El contexto.
1992 - Comienzo de trabajo en División Educación del INAU.
La construcción de Areas Central.
2005 - AAPP Paso de la Arena - Instituto del Hombre.
2011 - Anclaje del Programa en otros departamentos : Soriano, Río Negro y Maldonado.
AAPP Río Negro.
AAPP Mercedes.
AAPP Maldonado.
2011-2016 SIRPA (Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente).
Segunda etapa de trabajo en la Escuela Educacional Dr. Berro.
Hogar Desafío.
Hogares CMC, CEMEC y CIAF.
Segunda etapa en el Interior : Colonia y Canelones.
AAPP Juan Lacaze (Colonia).
AAPP Vista Linda (Canelones).
2018 - AAPP Tacurú (Barrio Lavalleja, Montevideo).
Anexo.
Concurso de logos 30 años de AAPP.
Testimonios de estudiantes.
Testimonios de docentes.
Los referentes se definen.
Al rescate de la historia.
Nota de los fundadores de AAPP.
Marcando el área : testimonios del equipo fundador, escritos en 2012. |
|  |