Temas
Documentos disponibles de este tema (17)

![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoEl ALCA no avanza, pero otros tratados comerciales y acuerdos de inversión se firman / Gregorio VIDAL. Las estrategias de los gobiernos de América del Norte en el marco de las negociaciones del ALCA / Arturo GUILLEN. Los procesos de integración [...]![]()
texto impresoAndrés LOPEZ ; Daniel CHUDNOVSKY ; Rodrigo SABBATINI ; Celio HIRATUKA ; Mariano LAPLANE ; Fernando SARTI ; Fernando MASI (1953-) ; Rosario DOMINGO (1951-) ; Gustavo BITTENCOURT
[Buenos Aires] : SIGLO XXI , 2001La inversión extranjera directa en el Mercosur: un análisis comparativo / Daniel CHUDNOVSKY, Andrés LOPEZ. El caso argentino / Daniel CHUDNOVSKY, Andrés LOPEZ. El caso brasileño / Mariano Francisco LEPLANE, Fernando SARTI, Rodrigo SABBATINI, Cel[...]![]()
texto impresoLa corporación internacional en perspectiva / Sidney E. ROLFE. Los aspectos económicos de la inversión directa europea en los Estados Unidos / Walter DAMM. Los aspectos legales de la inversión directa europea en los Estados Unidos / J. J. A. ELL[...]![]()
texto impresoIntroducción : los nuevos caminos de la integración y del desarrollo sustentable / Antonina IVANOVA, Arturo GUILLEN. Mundialización y financiamiento. Economía política de la mundialización / Claude SERFATI. Estados Unidos : ganancias, parasitism[...]![]()
texto impresoEntre 1980 y 2015 sucedieron un conjunto de transformaciones importantes para la economía uruguaya. Entre ellas la generalización de reglas de juego de mercado en el plano económico, la apertura unilateral en el plano comercial, el aumento de la[...]Liberalización y apertura económica. Desindustrialización. Incremento de la inversión extranjera. Del capital como relación general al capital como expresión singular-concreta : precisiones teóricas. El capital : un acercamiento general al c[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLa Universidad al servicio de la República / Rodrigo AROCENA. Presentación del taller / Rodrigo AROCENA, Diego E. PIÑEIRO. El mundo post-Doha : oportunidades y desafíos para Uruguay / Carlos PEREZ DEL CASTILLO. Dimensión económica. Inserción eco[...]![]()
texto impresoBID (BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO) ; IRELA (INSTITUTO DE RELACIONES EUROPEO-LATINOAMERICANAS)
Madrid : IRELA , 1996Globalización y flujos de inversión directa. La IED en América Latina por paises de origen. Principales tendencias de los flujos de IED hacia América Latina. Privatización e inversión extranjera directa. La integración regional, un estímulo [...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoIntroducción Caracterización de las industrias La inversión extranjera en la industria de aceites y grasas vegetales Conclusiones y recomendaciones Apéndice : principales empresas productoras de aceites y grasas vegetales, jabones y detergentes [...]![]()
texto impresoGuido SERRANO ; Walter PEREZ
Montevideo : FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y DE ADMINISTRACION. INSTITUTO DE ADMINISTRACION , 1967Introducción Objetivos Metodología Limitaciones de este estudio y sugerencias para futuras investigaciones Determinantes de las corrientes de inversión privada en el exterior Determinantes generales Determinantes específicos Evolución de las cor[...]![]()
texto impresoProblemas generales El mecanismo de las inversiones extranjeras Obstáculos a las inversiones extranjeras Algunas características generales de hispanoamérica que dificultan las inversiones extranjeras Población El régimen de propiedad territorial[...]![]()
texto impresoSEMINARIO INTERNACIONAL "POLITICA DE INVERSIONES EXTRANJERAS Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN AMERICA LATINA (1971 OCT. 24-30 : SANTIAGO DE CHILE)
Santiago de Chile : FLACSO , 1972Inauguración del Seminario : lunes, 25 de octubre de 1971. Discurso del Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina, CEPAL / Carlos QUINTANA (?) (discurso). Discurso inaugural en nombre del Gobierno chileno, Ministro Secret[...]