| Título : | Ley Nº 19.846 : aprobacion de las obligaciones emergentes del derecho internacional de los derechos humanos, en relación a la igualdad y no discriminación entre mujeres y varones, comprendiendo la igualdad formal, sustantiva y de reconocimiento |
| Tipo de documento: | texto impreso |
| Autores: | URUGUAY. LEYES Y DECRETOS (autor) |
| Lugar-Editorial-Fecha: | [Montevideo] : MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL. INMUJERES : CONSEJO NACIONAL DE GENERO, [2022?] |
| Descripción física: | 28 p. |
| Nota general: | Título en la cubierta: Ley Nº 19.846 : igualdad de derechos y no discriminación entre mujeres y varones : aprobación de las obligaciones emergentes del derecho internacional de los derechos humanos, en relación a la igualdad y no discriminación entre mujeres y varones, comprendiendo la igualdad formal, sustantiva y de reconocimiento.
Prólogo: Mónica Bottero Tovagliari. |
| Idioma de publicación : | Español |
| Ubicación: | 323.4 U(lyd)l |
| Temas: | GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES - URUGUAY - LEGISLACION GENERO Y DISCRIMINACION - URUGUAY - LEGISLACION LEY 19.846 (08/01/2020) (APROBACION DE LAS OBLIGACIONES EMERGENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, EN RELACION A LA IGUALDAD Y NO DISCRIMINACION ENTRE MUJERES Y VARONES, COMPRENDIENDO LA IGUALDAD FORMAL, SUSTANTIVA Y DE RECONOCIMIENTO)
|
| Resumen: | Junto con la publicación de las leyes Nº 18.561 (acoso sexual), Nº 19.643 (prevención y combate a la trata de personas) y Nº 19.580 (violencia hacia las mujeres basada en género), en sus versiones actualizadas, pretende ser base y guía de las múltiples instancias de formación al funcionariado del Estado, y de apoyo a personas decisorias y ejecutoras de las políticas públicas.
Los textos que se presentan constituyen el cuerpo legal de la institucionalidad de género en Uruguay. |