Resumen: | Pretende brindar una visión completa sobre la responsabilidad del escribano, con la intención de que colegas y estudiantes tengan una visión completa al respecto, y, sobre todo, para que estos últimos tengan una real dimensión de la importancia que conlleva esa responsabilidad en su futura vida profesional.
Se incluye el análisis de otras normas que atañan al tema, como las referidas a los derechos del consumidor y el lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
El desarrollo del tema comienza con el estudio de la responsabilidad en general, para luego abordar cada tipo de responsabilidad en la cual puede incurrir el escribano en su actuación profesional, a saber: disciplinaria, penal, tributaria, civil y moral.
En el tema se encuentran involucrados, junto con el colectivo notarial, otros actores de la vida jurídica, como el Poder Judicial, dado que la aplicación de sanciones civiles, penales y fiscales a los escribanos corresponde a los jueces del fuero común, y la aplicación de sanciones disciplinarias, a la Suprema Corte de Justicia, con el carácter de competencia exclusiva. |