Temas
Documentos disponibles de este tema (10)

![]()
texto impresoLos derechos humanos y los derechos de las mujeres Montevideo : transformaciones y desafíos para la igualdad de oportunidades y derechos Plan de igualdad de oportunidades y derechos Líneas estratégicas del quinquenio de la IMM y ejes estratégico[...]![]()
texto impresoEl cambio climático y los consumidores / Manuel LUQUE CASANAVE. Medio ambiente desarrollo sostenible : claves de sobrevivencia / Carolina GONZALEZ. El medio ambiente : un bien jurídico a tutelar en forma efectiva / Gustavo DOVAL. Cultivos y p[...]![]()
texto impresoFelipe AROCENA (1963-) ; Hernán CABRERA ; Juan SCURO
Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. CSIC , 2020Marco conceptual : de las teorías y los métodos. La perspectiva de Amartya Sen : la capacidad de poder elegir qué quiero ser. La perspectiva de Ronald Inglehart : el tránsito hacia la posindustrialización. La perspectiva de Manuel Castells : [...]![]()
texto impresoMarco conceptual : desarrollo territorial y desarrollo humano La dimensión territorial y endógena en el desarrollo Desarrollo local/regional y el paradigma del desarrollo humano Desarrollo y disparidades regionales en Uruguay Crecimiento económi[...]![]()
texto impresoEl desarrollo humano y la equidad de género Educación, desarrollo humano y desigualdades de género ¿A qué responde la segregación ocupacional? : ¿cómo se explica su persistencia? : ¿cuáles son sus efectos? ¿Más educación, mayores oportunidades y[...]![]()
texto impresoPresenta la evolución en los últimos trece años y la caracterización 2014 de la indigencia, la pobreza e indicadores de desigualdad y distribución del ingreso a partir de la Encuesta Continua de Hogares (ECH). Dicho análisis se realiza a partir [...]Cálculo de la Línea de Indigencia y la Línea de Pobreza 2006. Índice FGT. Incidencia de la indigencia. Incidencia de la indigencia según grupos de edad. Incidencia de la indigencia según sexo del jefe del hogar. Incidencia de la pobreza. D[...]![]()
texto impresoCarlos BIANCHI (1977-) ; Henry WILLEBALD ; Andrés DEAN ; Fernando ISABELLA ; Rodrigo GORGA ; Andrés RIUS
Montevideo : PNUD. URUGUAY , 2014Grandes inversiones, equidad y sustentabilidad Marco para el análisis : el desarrollo humano sustentable ¿Qué son las grandes inversiones? Preámbulo : ¿Qué es una inversión? ¿Quiénes invierten y por qué? ¿Qué inversiones se deben considerar gran[...]![]()
texto impresoLa dictadura cívico-militar, 1973-1984 / Gabriel BUCHELI, Silvana HARRIETT. La restauración de la democracia : reforma, crisis y cambio político en Uruguay, 1985-2010 / José RILLA. La economía uruguaya : 1960-2010 / Gonzalo MARQUEZ, Cecilia DASS[...]![]()
texto impresoAnálisis teórico de territorio Concepto de territorio y enfoque territorial Institucionalidad territorial : arreglos institucionales Agenda ODM Uruguay Impacto de la incorporación de la agenda en la definición de políticas nacionales Políticas s[...]![]()
texto impresoAnálisis estratégico / SISTEMA DE NACIONES UNIDAS EN URUGUAY. Situación del país: tendencias y desafíos / SISTEMA DE NACIONES UNIDAS EN URUGUAY. Economía y mercado de trabajo / SISTEMA DE NACIONES UNIDAS EN URUGUAY. Pobreza y exclusión social / [...]