Temas
![]() GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES - URUGUAY - POLITICA PUBLICA |
Documentos disponibles de este tema (23)

![]()
texto impresoLos derechos humanos y los derechos de las mujeres Montevideo : transformaciones y desafíos para la igualdad de oportunidades y derechos Plan de igualdad de oportunidades y derechos Líneas estratégicas del quinquenio de la IMM y ejes estratégico[...]![]()
texto impresoEl recorrido hacia la publicación de los artículos del concurso "15 años aportando análisis y perspectiva de género a las políticas públicas en América Latina" / Lena FONTELA, Elizabeth ORIA, Paula PEREIRA. La agenda de cuidados en la negociaci[...]![]()
texto impresoAportes a las políticas públicas desde la perspectiva de género. 10 años de FLACSO Uruguay / Carmen BERAMENDI. Lecciones aprendidas para el desarrollo de posgrados internacionales: la experiencia de FLACSO Uruguay en la Maestría en Políticas Púb[...]![]()
texto impresoCalidad de la democracia, ciudadanía de las mujeres y representación Igualar las posibilidades de mujeres y varones de acceder a los espacios de toma de decisiones, un compromiso ineludible Ley de Cuotas en Uruguay Inconsistencias entre un nuevo[...]![]()
texto impresoEspacios de poder de la masculinidad hegemónica y su relación con las masculinidades subalternas El mandato del proveedor económico del hogar Paternidad y cuidados El cuidado del cuerpo y la salud Cultura del riesgo Indicios de avances hacia la [...]![]()
texto impresoArtigas Canelones Cerro Largo Colonia Durazno Flores Florida Lavalleja Maldonado Montevideo Paysandú Río Negro Rivera Rocha Salto San José Soriano Tacuarembó Treinta y Tres Análisis comparativo de las desigualdades de género a nivel departamenta[...]![]()
texto impresoPertinencia y características de los diagnósticos departamentales Capítulos y conceptos teóricos centrales de género Apartado metodológico Mujeres, familia y trabajo no remunerado Mujeres, mercado laboral, educación e ingresos. Vulnerabilidades [...]![]()
texto impresoPertinencia y características de los diagnósticos departamentales Capítulos y conceptos teóricos centrales de género Apartado metodológico Mujeres, familia y trabajo no remunerado Mujeres, mercado laboral, educación e ingresos. Vulnerabilidades [...]![]()
texto impresoPertinencia y características de los diagnósticos departamentales Capítulos y conceptos teóricos centrales de género Apartado metodológico Mujeres, familia y trabajo no remunerado Mujeres, mercado laboral, educación e ingresos. Vulnerabilidades [...]![]()
texto impresoPertinencia y características de los diagnósticos departamentales Capítulos y conceptos teóricos centrales de género Apartado metodológico Mujeres, familia y trabajo no remunerado Mujeres, mercado laboral, educación e ingresos. Vulnerabilidades [...]![]()
texto impresoRelevancia del tema El cuidado como objeto de conocimiento El déficit de cuidados en la sociedad uruguaya El cuidado entra en la agenda política y gubernamental Debate teórico-conceptual Acerca de género, ciudadanía y regímenes de bienestar Fami[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoLas mujeres uruguayas en el mercado de trabajo Los problemas de las mujeres en el mercado laboral Las mujeres y el desempleo Las mujeres, la informalidad y la calidad del empleo Las mujeres y la desprotección social Las mujeres, los trabajos del[...]![]()
texto impresoEstrategia de evaluación Contextos y estrategias de la implementación del PIODNA Los resultados de la implementación del PIODNA Los compromisos adquiridos en el PIODNA por los organismos del Estado Las actividades implementadas Gestión del PIODN[...]![]()
texto impreso