Título : | Clubes de ciencia : una oportunidad para la investigación en el aula |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Alejandro AMAYA (autor) ; Irene FERNANDEZ (autor) ; Edgar FRANCO (autor) ; Matías Humberto BANFI DUPETIT (autor) ; Mary ENRICH (autor) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : [S.N., 2022] |
Descripción física: | 91 p. |
ISBN: | 978-9915-40-503-2 |
Nota general: | Prólogo de Gustavo Riestra.
Incluye referencias bibliográficas al finalizar cada capítulo.
Apoya la publicación la Agencia Nacional de Investigación (ANII), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) y el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 371.3 C649 |
Temas: | CIENCIAS NATURALES - ENSEÑANZA - METODOLOGIA CLUBES DE CIENCIA - URUGUAY - ACTIVIDADES DE INVESTIGACION CLUBES DE CIENCIA - URUGUAY - METODOS
|
Resumen: | Material destinado a quienes deseen iniciarse como integrantes de grupos de investigación u orientadores en Clubes de Ciencia. El libro incluye fundamentos de las estrategias de enseñanza vinculadas a la modalidad, algunas sugerencias para la implementación de investigaciones y ejemplos de Clubes de Ciencia. También presenta los resultados del proyecto de investigación educativa: Estrategias de enseñanza basados en el estudiante: aprendizaje basado en proyecto en clase y el clubes de ciencia. |
Contenido: | La investigación como forma de enseñanza en el aula.
Formación e implementación de un club de ciencia.
Experiencias y reflexiones de clubes de ciencia.
"Cultura científica" en el Uruguay.
Motivación y ABP. |
Derechos de acceso/uso: | Licencia Creative Commons Atribución NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0) |
Nota sobre objeto digital: | Origen del documento: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Autor de la digitalización: Nativo digital / https://redi.anii.org.uy
Año: 2022.
OCR: Sí. |