Temas
Documentos disponibles de este tema (8)

![]()
texto impresoJusticia y derecho. Contra una pretendida concepción antinormativa del derecho. Derecho y economía. La comunicabilidad del derecho. La involución en el derecho.![]()
texto impresoJusticia y derecho. Contra una pretendida concepción antinormativa del derecho. El "homo juridicus" y la insuficiencia del derecho como regla de vida. Derecho y economía. La comunicabilidad del derecho. La involución en el derecho.![]()
texto impresoVisión de conjunto. Cap. I El neocriticismo formalista de Rodolfo Stammier. Cap. II Valoración crítica del sistema de Stammler. Cap. III La Filosofía jurídica idealista de J. del Vecchio. Cap. IV La teoría pura del Derecho (Filosofía de la Cienc[...]![]()
texto impresoEl "Homo Juridicus" y la insuficiencia del derecho como norma de vida Justicia y Derecho![]()
texto impreso![]()
texto impresoSi numerosas y graves son, como es sabido, las disputas en torno al concepto del Derecho, todavía mayores son las dudas y los disensos que suscita el concepto de justicia pues en ocasiones es tomado como sinónimo o equipolente del primero, y otr[...]El problema de la justicia. La justicia como atributo de la divinidad : imágenes míticas: Themis y Dike. La justicia como virtud universal : doctrina platónica. Desarrollos de esta concepción en Aristóteles, en la patrística y en la escolásti[...]![]()
texto impresoLa Justicia del Profesor Del Vecchio y la Justicia pragmática / Quintiliano SALDAÑA (pról.). Los orígenes del Derecho (Empirismo jurídico primitivo). El Derecho natural (Empirismo jurídico equívoco). Los humanistas (Empirismo jurídico indicativo[...]![]()
texto impresoLa idea de justicia en sus orígenes La doctrina pitagórica La sofística La noción de justicia en el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles El concepto romano de la justicia Elementos que la antiguedad greco latina consagró como esenciales[...]