| Título : | Jornadas sobre Legislación Antidiscriminatoria en Homenaje al Dr. Nahum Bergstein | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | JORNADAS SOBRE LEGISLACION ANTIDISCRIMINATORIA (3AS. : 2023 JUN. 20 : MONTEVIDEO) (autor) | | Mención de edición: | 1a. ed. | | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FCU, 2023 | | Descripción física: | 117 p. | | ISBN: | 978-9974-2-1430-9 | | Nota general: | Palabras preliminares : Mariella Leles da Silva y Jonás Bergstein.
Presentación : Gonzalo D. Fernández.
| | Idioma de publicación : | Español | | Ubicación: | D343.989 5 J82j | | Temas: | BERGSTEIN, NAHUM - HOMENAJES CODIGO PENAL (ART.149 BIS) (INCITACION AL ODIO, DESPRECIO O VIOLENCIA) O COMISION DE ESTOS ACTOS CONTRA DETERMINADAS PERSONAS) - URUGUAY - COMENTARIOS CODIGO PENAL (ART.149 TER) (COMISION DE ACTOS DE ODIO, DESPRECIO O VIOLENCIA CONTRA DETERMINADAS PERSONAS) - URUGUAY - COMENTARIOS DELITOS DE ODIO DISCRIMINACION - ASPECTOS FILOSOFICOS DISCRIMINACION - ASPECTOS JURIDICOS DISCRIMINACION - NORMAS INTERNACIONALES LEY 16.048 (16/06/1989)(149 BIS) (INCITACION AL ODIO, DESPRECIO O VIOLENCIA HACIA PERSONAS) LEY 17.817 (14/09/2004) (LUCHA CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA DISCRIMINACION) LEY 17.817 (14/09/2004) (LUCHA CONTRA EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA DISCRIMINACION) - COMENTARIOS
| | Resumen: | "La globalización, la tecnología, Internet –donde cualquiera puede decir cualquier cosa de cualquier persona con total impunidad–, las migraciones, han llevado a que el fenómeno de la discriminación siga vigente en todos sus términos. Nosotros no sostenemos que la discriminación sea el problema más grave del siglo XXI. Entendemos, en cambio que es uno de los problemas cuya gravedad no ha decrecido: porque aquellas sociedades donde las semillas venenosas de la discriminación, del racismo, del antisemitismo o de la xenofobia prosperan, terminan carcomidas en sus cimientos y caemos todos bajo sus escombros. Por eso, estamos ante un problema nacional más importante para el país y la sociedad en su conjunto que para los presuntos aludidos por la conducta. El hecho es que (…) ante fenómenos recurrentes, además de una respuesta social, humana y educativa, debe buscarse también una respuesta penal". [extraído de contratapa] | | Contenido: | Palabras de apertura / Juan GOMEZ.
La angustia ante la diferencia : la discriminación desde una perspectiva filosófica / Santiago KOVADLOFF.
La protección jurídica ante la discriminación : el derecho internacional / Didier OPERTTI.
La respuesta uruguaya ante el desafío de la discriminación / Luis CHARLES.
La protección jurídico-constitucional contra la discriminación : la discriminación y el principio de igualdad / Daniel SABSAY.
Los delitos de odio / Gonzalo D. FERNÁNDEZ.
Palabras de clausura / Ana RIBEIRO.
Apéndice normativo : Código Penal.
Ley 17.817.
Decreto N° 152/006 (Reglamentación de la Ley N°17.817). |
|  |