Información de la editorial
INSTITUTO DE ESTUDIOS GENEALOGICOS DEL URUGUAY |
Documentos disponibles de esta editorial (10)

![]()
texto impreso![]()
texto impresoCiencia, en general, a cargo de personas mayores, siempre autodidactas. ¿Por referir y estudiar el pasado, puede ser la genealogía indiferente al presente? : ¿qué antepasados integran nuestro árbol genealógico? La genealogía, ¿disciplina al se[...]![]()
texto impresoHabitantes del Uruguay hace 10.000 años Indígenas de la Banda Oriental Poblamiento ganadero de la Banda Oriental Bandeiras y Bandeirantes - Guardias fronterizas La figura de Cipriano de Melo y Menezes Las grandes estancias pobladoras El Virrey D[...]![]()
texto impreso![]()
texto impreso![]()
texto impresoLuis Fernando LORIENTE BRIAN ; Luis Alberto PINTOS ANZA
Santa Lucía : INSTITUTO DE ESTUDIOS GENEALOGICOS DEL URUGUAY , 2003![]()
texto impreso![]()
texto impresoLibros I y II de Montevideo de Ntra. Sra. del Carmen del Cordón (Montevideo). Libro I (1816-1825). Libro II (1825-1834). Relación alfabética de apellidos de los contrayentes. Relación alfabética de otros contrayentes : el complicado colectiv[...]![]()
texto impreso![]()
texto impresoTrátase de tres españoles: un vasco, un barcelonés y un gallego que, sucesivamente (1804-1805, 1833, 1873), arribaron a nuestras costas, ligándolos un parentesco político, de suegro a yerno, a saber: Jáuregui Zornoza, López Guasco y Juega Charlí[...]Blas : el vasco sin rostro (1787-1836). José : el barcelonés no catalán (1817-1881)... : y la inicial maldita. Ramón : el gallego : sangre oriental en España (1845-1905).