Título : | Memoria y reparación integral de la comunidad afrouruguaya en tiempos de terrorismo de Estado; en particular, de las familias desplazadas forzosamente del conventillo Medio Mundo y el barrio Reus al Sur (Ansina) (1973-1985) : grupo de trabajo | Tipo de documento: | texto impreso | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : [S.N.], 2021 | Descripción física: | 76 p. | ISBN: | 978-9915-9390-2-5 | Nota general: | Grupo de trabajo conformado por: Coordinadora Nacional Afrouruguaya, Organizaciones Mundo Afro (OMA), Casa de la Cultura Afrouruguaya, Casa Cultural Cuareim 1080 (C1080), Universitarias/os, Técnicas/os e Investigadoras/es Afrouruguayas/os (UAFRO), Representantes de familiares o personas del conventillo Medio Mundo y el barrio Reus al Sur (Ansina) que fueron desalojados o directamente afectados, Red temática sobre Afrodescendientes de la Universidad de la República (UDELAR), Secretaría para la Equidad Étnico-Racial y Poblaciones Migrantes de la Intendencia de Montevideo (IM), División de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Políticas Socioculturales del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH).
En páginas preliminares: Autores: Silvia Amaral, Alicia Esquivel, Olguita Celestino, Juanita Silva, Noelia Maciel, Mónica Olaza, Julio E. Pereyra Silva, Juan Faroppa, María Celia Robaina, Oscar Rorra, Anabella Vázquez.
Fotografías de tapa: Jorge Surraco.
Incluye referencias bibliográficas y anexos.
Con notas al pie de páginas.
Auspicia: Junta Departamental de Montevideo. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 305.896 089 5 M533 | Temas: | AFRODESCENDIENTES - URUGUAY - HISTORIA AFRODESCENDIENTES - URUGUAY - INVESTIGACIONES BARRIO REUS - MONTEVIDEO - HISTORIA CONVENTILLO "MEDIO MUNDO" - HISTORIA DERECHOS HUMANOS Y RACISMO - URUGUAY REPARACION DE VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS - URUGUAY - LEGISLACION
| Contenido: | Constitución de grupo de trabajo.
Antecedentes.
Objetivos.
Misión.
Integración.
Desarrollo de los objetivos del informe.
El derecho a la memoria y la población afrouruguaya.
El marco conceptual sobre reparación considerado por el grupo de trabajo.
Análisis histórico-contextual y reconstrucción de los hechos relativos a los desplazamientos forzados del conventillo Medio Mundo y del barrio Reus (Ansina) y singularidad de la vulneración de derechos hacia la comunidad afrouruguaya en el marco de Estado.
La obligación del Estado de reparar violaciones de los derechos humanos de la población afrodescendiente.
La reparación integral según las normas, la jurisprudencia y los estándares en materia de derechos humanos.
La legislación sobre reparación a víctimas de violaciones de derechos humanos en Uruguay.
Estándares sobre reparación integral y derechos humanos de la población afrodescendiente.
Talleres testimoniales : sistemización y análisis.
Metodología de trabajo.
Experiencias internacionales de reparación integral referidas a la población afrodescendientes.
Recomendaciones.
Reparación simbólica.
Reparación del daño al proyecto de vida.
Derecho a la vivienda.
Derecho a la salud.
Derechos culturales.
|
|  |