Resumen: | "En este libro, Johanna, aúna sus estudios sobre las formas de tratamiento y el uso que de ellas se hace en los libros para niños de este "boom" editorial, tanto de escritores como lectores. Escritores que pondrán en sus textos su propio lenguaje o lo adaptarán al lenguaje de sus lectores. Y maestros u otros adultos que leen cuentos para niños escolares que, a su vez, podrán hacer cambios al texto en el momento de la lectura, también según su propia forma de hablar o pensando en la de los niños. Es un libro muy interesante que permite, primero, aprender sobre el tema de manera sencilla pero absolutamente bien fundamentada a través de información académica, y porotro lado conocer, a través de su investigación, cuáles son las tendencias en esta zona del país en cuanto al tuteo y el voseo. El libro es un viaje enriquecedor por un camino de la literatura infantil y del idioma.Y estoy segura de que pronto incursionará por otros caminos de ese vasto territorio y nos invitará, como ahora, a caminar con ella". |