Información del autor
Refinar búsqueda
Leticia S. CANNELLA (1959-) |
Documentos disponibles de este autor (5)

![]()
texto impresoLas fotografías y las memorias asociadas a ellas Paisajes de mitad del siglo XX Las canteras Las primeras instituciones religiosas Las quintas El inicio de los balnearios La necesidad de los centros educativos Las ceremonias Disfrutando las play[...]![]()
texto impresoENCUENTRO IBEROAMERICANO DE GESTION DEL PATRIMONIO (5º : 2017 NOV. 20-23 : FRAY BENTOS)
[Montevideo] : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. COMISION DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION , c2018Paisaje cultural y participación ciudadana / Nelson P. INDA (pról.). La mirada cultural del paisaje : historicidad y metamorfosis / Ciro CARABALLO PERICHI. Propuestas de recuperación del paisaje industrial patrimonial valenciano : el caso de A[...]![]()
texto impresoHistoria : pasado y futuro. Hace tiempo y acá cerca / Juan Pedro URRUZOLA. Montevideo, murallas y grupos indígenas / Carmen CURBELO, Joanna VIGORITO. Recuperación y patrimonialización en Ciudad Vieja: el solar de Artigas / Franco MOROSOLI SEV[...]![]()
texto impresoEl complejo hilo de lo patrimonial / William REY ASHFIELD (pról.). Pericón : patrimonio cultural inmaterial del Uruguay / Leticia S. CANNELLA. Las vidas del pericón / Analía FONTAN. No solo para bailar : el pericón en la canción popular / Ham[...]![]()
texto impresoLeticia S. CANNELLA (1959-) ; Olga PICUN
Montevideo : MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA. COMISION DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACION , 2019Registro que se presenta como el primer avance con una serie de elementos definidos en sus características, en el territorio de su dominio, el colectivo que lo acuna y las posibilidades reales de registrar sus modificaciones en el tiempo. Cada e[...]Introducción: Marco conceptual y metodología. La escuela rural. Coros de Durazno. Tejido en cinco agujas. La Covacha. El mate. Raid hípico federado. Música del Litoral. La guasquería. Lenguas de la frontera norte. Oficios en torno al a[...]