Contenido: | Premio : infancias, pedagogías y saberes psi en el Uruguay de la predictadura y la dictadura cívico-militar (1951-1984) / Ana María FERNANDEZ CARABALLO, Alejandra CAPOCASALE BRUNO.
La construcción de las infancias como sujetos sociales y de derecho en el Uruguay del siglo xx / Silvana ESPIGA, Laura OSTA.
Infancias y pedagogías.
Discursos pedagógicos, normativa educativa, libros de texto y programa escolar en el marco de las infancias durante la dictadura / Luz COSTA.
Representaciones de las infancias rurales en los años cincuenta y sesenta : algunas imágenes en la revista escolar El Grillo / Limber SANTOS CASAÑA.
Infancia y entramado discursivo en el aula de inglés en Uruguay (1973-1985) / Adriana de los SANTOS, María Cristina GONZALEZ.
Dispositivos de la cultura material escolar en el marco de las infancias durante la dictadura / María Graciela GARCIA.
Infancia, juego y educación : un análisis de la revista Charoná / Martín CALDEIRO BRANDA, Camilo RODRIGUEZ ANTUNEZ.
Infancias y saberes psi.
La evaluación psicológica en Uruguay en el período 1950-1984 / Susana MARTINEZ.
El curso de psicología infantil en la mitad del siglo XX / Magdalena FILGUEIRA.
Entre la pedagogía y la medicina : la emergencia de un saber y una técnica de intervención sobre el cuerpo del niño en Uruguay / Cecilia RUEGGER.
Principales ideas sobre infancia y retardo mental en María Eloísa García Etchegoyen (1945-1980) / Paula GAUNA.
Psicosis e infancia en el Uruguay (1955-1984) / Iael ACHER, Lorraine BAKER.
La infancia del psicoanálisis oficial y no oficial en el Uruguay de 1955-1984) / Ana María FERNANDEZ CARABALLO.
Infancias desde el arte.
La infancia, el juego y el juguete a través de la mirada de Carlos Musso "el pintor maldito" / Magalí PASTORINO, Anahí LAGOS.
Doble hermenéutica y materialidades de las infancias en dictadura / Alejandra CAPOCASALE BRUNO.
Infancia, dictadura y resistencia : una aproximación a la experiencia de Canciones para No Dormir la Siesta / Gabriela FERREIRA OLASO.
Infancia y tradición : indagaciones en torno a la obra Juegos rondas tradicionales del Uruguay (Lauro Ayestarán, 1966) / KAren KÜHLSEN, Inés SCARLATO.
Dibujos de la artista Magalí Pastorino. |