Título : | Juegos y juguetes en Uruguay | Tipo de documento: | texto impreso | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA (ISEF) "PROF. ALBERTO LANGLADE" , 2023 | Descripción física: | 79 p. : fot. | Nota general: | Coordinación: Cecilia Seré, Karen Kühlsen, Inés Scarlato, Camilo Rodríguez, Martín Caldeiro, Maité Porro.
Fotografía y fotogramas: Constanza Rivero, Alberto Fernández, Camilo Rodríguez, Cecilia Seré, Karen Kühlsen.
Logotipo: Alberto Fernández. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 688.72 J93 | Temas: | JUGUETES - ASPECTOS SOCIALES JUGUETES - EVOLUCION JUGUETES - URUGUAY - FOTOGRAFIAS
| Resumen: | La obra trata sobre juegos y juguetes de niños y niñas en distintos territorios de Uruguay, escenas cotidianas que fueron rescatadas del soplo del tiempo y suspendidas en imágenes producidas por el efecto de la cámara y el registro escrito. En esa captura es posible reconocer lo arcaico de cada gesto, cada cántico, cada objeto, cada espacio, tanto como la marca de un tiempo venidero en el que nos hallamos también como extraños. En esta constelación de escenas tomando distancia de perspectivas puristas o románticas que consideran el juego y la infancia como expresiones de una naturaleza humana a recuperar. Por el contrario, exploramos los juegos y juguetes infantiles como expresiones de una cultura diversa y contradictoria, que se tensiona entre lo singular y lo idéntico, entre lo permanente y lo mutante.
El libro es fruto de un viaje que transitó entre lugares ajenos y familiares, próximos y distantes, de nuestro diverso país. Fuimos observadores y observados, irrumpimos en mundo reales e imaginarios, lo de realidades cotidianas que niños y niñas habitan, pero también lo que ellos y ellas inventan cada vez que juegan.
Las imágenes aquí presentes, escritas y fotográficas, dicen respecto de estas escenas de juego, pero nunca consiguen captar más que una posible mirada de niños y niñas jugando. Queda en manos del lector la responsabilidad de recrear los mundos que esos niños y niñas crearon para sí mismos, mundos que carecen de una imagen estable y que son, a la vez, todas las imágenes posibles. | Contenido: | El juego : una puerta de entrada a la cultura.
¿Por qué los juguetes son juguetes?
Tensión y emoción en el juego.
El espacio para jugar.
Fin del juego. |
|  |