Título : | Lugares comunes : reflexiones docentes en el taller de proyectos de una facultad de arquitectura. |
Tipo de documento: | texto impreso |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO, 2023 |
Descripción física: | 253 p. |
Nota general: | Bibliografía a pie de página y al final de los capítulos. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 720 L951 |
Temas: | ARQUITECTOS URUGUAYOS - FORMACION PROFESIONAL FORMACION PROFESIONAL - URUGUAY PENSAMIENTO CREATIVO (EDUCACION)
|
Resumen: | Lugares comunes expone artículos de docentes del Taller así como de invitados vinculados, que han formado parte de la construcción colectiva que significa un Taller de Proyectos de Arquitectura. Durante este tiempo, las reflexiones colectivas, así como los crecimientos personales de cada actor docente de este colectivo, han transitado temáticas desde una conciencia de rol en la formación de los estudiantes y el crecimiento académico individual y colectivo. Lugares comunes es un modesto homenaje a la docencia del Proyecto, un reconocimiento al pensamiento aplicado en las actividades de enseñanza y al esfuerzo vocacional que sostiene nuestra práctica. |
Contenido: | Presentación : parece un libro / Juan Carlos Apolo.
Enseñar a proyectar / Roberto Fernández.
El taller y El jardín de las delicias / Juan Carlos Apolo.
Descubrir en la acción / Fabiana Ursic.
Un proyecto crítico / Paula Preziosi.
Fisiología de proyecto / Juan Carlos Apolo.
Asuntos propios / Andrés Cánovas.
Proyectar enseñar / Gastón Ibarburu.
Yo proyectual / Gonzalo Núñez Bonjour.
Alteridad / Javier Tellechea.
Valores en juego / Francisco Díaz.
Sobre la construcción colectiva / Lorena Castelli.
Mudanzas / Lucía Bogliaccini Faget.
Más allá de los edificios / Andrés Cotignola.
Lo por venir / Florencia Lista.
Ideas materiales / Gabriela García de Cortázar.
Pura imagen / Francisco Firpo.
Aprendiendo de Atlanpole / Carolina Tobler.
Conversaciones con el dibujo / Lucas Parodi.
Tecnologías intelectuales / Pablo Canén.
El París de Hemigway / Jose María de Puerta.
La máquina de los abrazos / Juan Carlos Apolo. |