Título : | Trayendo el futuro al presente : el rol del Parlamento propiciando un ecosistema para prácticas de gobernanza anticipatoria |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Lydia GARRIDO LUZARDO (autor) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : PODER LEGISLATIVO, 2024 |
Descripción física: | 150 p. : fot. |
ISBN: | 978-9974-2-1552-8 |
Nota general: | El r.i. 294546 pertenece a Camareta.
Documento realizado en el marco de la Segunda Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro en Parlamentos, titulada "La democracia del futuro en el contexto de evolución de la inteligencia artificial" (2023 set. 25-27 : Montevideo, Uruguay).
Financia: Unión Europea, en ámbito de colaboración con el Parlamento de Uruguay implementado por IDEA Internacional (NDICI HR INTPA 2022/439.919).
Incluye bibliografía.
|
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 328.895 028 5 G241t |
Temas: | COMISION ESPECIAL DE FUTUROS - URUGUAY - CREACION CUMBRE MUNDIAL DE COMISIONES DE FUTURO EN PARLAMENTOS (2A. : 2023 SET. 22-27 : MONTEVIDEO) GOBERNANZA ANTICIPATORIA - CONCEPTOS GOBERNANZA ELECTRONICA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PODER LEGISLATIVO - URUGUAY
|
Contenido: | Cumbre de futuros / Beatriz ARGIMÓN (prelim.)
Introducción.
¿Por qué es importante "traer el futuro al presente"?
Rol fundamental de los Parlamentos para dar entrada al futuro.
Sobre las capacidades y competencias anticipatorias y la gobernanza anticipatoria.
La Comisión Especial de Futuros de la Asamblea General del Parlamento del Uruguay.
Breve sinopsis del desarrollo de este trabajo.
El futuro en el Parlamento : capacidades y competencias anticipatorias para una gobernanza anticipatoria.
Las características del contexto coloca las condiciones de necesidad.
Abordar la complejidad requiere de un cambio de paradigma.
¿Por qué las dificultades en el "uso del futuro"?
La Gobernanza Anticipatoria : un nuevo paradigma.
La anticipación responsable como imperativo ético.
Integración de la Gobernanza Anticipatoria en el trabajo parlamentario : la Comisión de Futuros.
La Comisión Especial de Futuros en el Parlamento del Uruguay.
Algunos aspectos del proceso para su creación y puesta en marcha.
Sobre el enfoque metodológico de diseño aplicado de la CEF.
Sobre el tema sustantivo principal tributario del conocimiento generado por la CEF : el futuro del trabajo y el trabajo del futuro.
La Cumbre Mundial de Comisiones de Futuro como proceso de inteligencia colectiva de Gobernanza Anticipatoria.
La Cumbre como diseño de actividad de proceso complejo.
Contexto y propósito.
Articulación metodológica-conceptual con la Agenda.
Ejes temáticos.
Metodologías para las actividades.
Consideraciones generales metodológicas.
Algunas actividades preparatorias.
Sistematización y análisis de aportes.
Sinopsis de la agenda.
Sesión 1 : abrazar la complejidad, la incertidumbre, la sorpresa y la ambigüedad para un mundo mejor.
Sesión 2 : desafíos en el trabajo parlamentario para un contexto que requiere de "dar entrada" al futuro.
Sesión 3 : desafíos de la IA en clave de futuros : oportunidades y amenazas : una perspectiva desde las principales empresas tecnológicas.
Sesión 4 : desafíos de la IA : reflexionando sobre condiciones iniciales para el desarrollo de la inteligencia artificial en sus próximas fases.
Sesión 5 : gobernanza anticipatoria.
Sesión 6 : el papel de los Parlamentos en la democracia del futuro.
Talleres.
Algunas actividades paralelas.
Resultados de la Cumbre en cuadros.
A modo de conclusión : cierre y nueva apertura.
Anexos. Declaratoria final. |
Nota sobre objeto digital: | Disponible SOLO en terminales de autoconsulta en salas de lectura |