Título : | El Tacuarembó Vigoroso : gobernanza en la Centuria 1919 - 2020 |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Carlos AREZO POSADA (1947-) (autor) ; Sylvia PUENTES DE OYENARD (1943-) (pról.) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : DE LA PLAZA, 2024 |
Descripción física: | 285 p. : il. |
ISBN: | 978-9974-48-351-4 |
Nota general: | Contiene bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 989.532 A684t |
Temas: | TACUAREMBO (DEPTO.) - HISTORIA TACUAREMBO (DEPTO.) - HISTORIA - DOCUMENTOS
|
Resumen: | El autor realiza un análisis profundo sobre los actores de la política departamental a través de sus gobernantes y de los principales personajes que incidieron en la gobernanza de la centuria, desde la primer reforma de la Constitución Nacional. La investigación histórica permite distinguir la primacía de un partido político, quién mediante el respaldo de la ciudadanía, logra la preeminencia en resultados electorales y por consecuencia los máximos cargos del gobierno departamental y municipal en el período iniciado en 1919 hasta la actualidad. El estudio profundiza sobre los referentes de las administraciones y los éxitos en sus gestiones de gobierno, con el fin de visibilizar la vitalidad de un departamento activo, el pago más grande de la Patria. |
Contenido: | A manera de umbral / Sylvia PUENTES DE OYENARD.
Triunfos persistentes.
El departamento es creado por Manuel Oribe.
Los gobernantes blancos del siglo XIX.
Beltrán y Carnelli.
Sincronía de preámbulos políticos.
Los concejos de administración blancos.
La unión vecinal Palomeque y Menéndez.
José Pedro Bruno y la incidencia del ruralismo.
Aristóteles Macedo.
Antonio Chiesa.
Washington Puentes Chiesa.
Pedro María Chiesa.
El quiebre de las instituciones de 1973.
Norberto Bernachín.
Sergio Chiesa.
Eber da Rosa.
Wilson Ezquerra.
El síndrome del sucesor.
El tercer período.
Enclave Sur, importancia y repercusión de su aporte.
Remembranzas.
Resultados electorales con triunfos blancos, 1919-2020.
|