Resumen: | Abarca una visión lúcida y conmovedora del universo, en el cual, de acuerdo a un armonioso panteísmo, las plantas, las flores, las hierbas de nuestro terruño ofrecen sus virtudes sanadoras, reclamadas afanosamente y también amorosamente por el autor. Médico de profesión, Bernardo Ferrando posee una auténtica vocación de servicio, una preocupación sincera por su 'próximo-prójimo' (para decirlo con palabras de Mario Benedetti). Sin dejar de lado las prácticas tradicionales de la medicina, el creador apuesta a la sanación por los senderos de las esencias naturales, que provienen desde la modestia de una mata silvestre hasta de las bellas flores de un árbol majestuoso. Los casos clínicos, así como la descripción de conceptos básicos, son ilustrados con cuentos y poemas. Atento también al inquietante mundo de los sueño, el escritor interpreta los que provienen de sus pacientes, incorporándolos a la terapia floral y transitando, como decía Antonio Machado, 'los caminos de la interioridad', no sin haber experimental él mismo, muy de cerca, la plenitud (y a veces la soledad) del ser humano librado a las intemperie de la existencia. Otras disciplinas comparecen para enriquecer la atracción de este libro: la filosofía, la psicología, la antropología y también la literatura a través de la mitología y las leyendas populares que plasman en ejemplos mostrativos los diversos arquetipos. De este modo, se pone al alcance del lecto una descripción sistemática y minuciosa de una terapéutica integral, que encuentra en la búsqueda de la plenitud del Ser, su principal objeto. |