Título : | Empirismo y subjetividad |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Gilles DELEUZE (autor) ; Oscar MASOTTA ; Oscar MASOTTA (pról.) |
Mención de edición: | 2a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | [Barcelona] : GEDISA, 2023 |
Colección: | Cla De Ma. Filosofía |
Descripción física: | 236 p. |
ISBN: | 978-84-9784-686-8 |
Nota general: | Título original: Empirisme et subjectivité.
Traducción: Hugo Acevedo.
Proyecto financiado por la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, Ministerio de Cultura y Deporte. |
Idioma de publicación : | Español |
Idioma original : | Francés |
Ubicación: | 120 D348e |
Temas: | CONOCIMIENTO - ASPECTOS FILOSOFICOS EMPIRISMO FILOSOFIA FRANCESA - SIGLO XX HUME, DAVID - CRITICA E INTERPRETACION MORAL - ASPECTOS FILOSOFICOS NATURALEZA HUMANA - FILOSOFIA SUBJETIVIDAD
|
Resumen: | Empirismo y subjetividad, dedicado a la filosofía de Hume, pone en la fuerza de la imaginación y del subjetivismo de todo conocimiento, Deleuze anticipa algo de lo que será su tarea en los años setenta. «¡La imaginación al poder!» era el lema de combate de Mayo del 68, año en que Deleuze escribe su Diferencia y repetición, creando con su empirismo trascendental poskantiano su propia filosofía. Más tarde Deleuze definiría esta como «el arte de formar, de inventar, de fabricar conceptos». [Extraído de contratapa] |
Contenido: | Problema del conocimiento y problema moral.
El mundo de la cultura y las reglas generales.
El poder de la imaginación en la moral y el conocimiento.
Dios y el mundo
Empirismo y subjetividad.
Los principios de la naturaleza humana.
Conclusión : la finalidad. |