Título : | Memorias de una pasión : una vida junto al arte y los artistas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Julio María SANGUINETTI (1936-) (autor) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : DEBATE, 2024 | Descripción física: | 293 p. : fot. | ISBN: | 978-9915-690-31-5 | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 709.895 S226m | Temas: | ARTE URUGUAYO ARTE URUGUAYO - COLECCIONISTAS Y COLECCIONES ARTE URUGUAYO - HISTORIA ARTISTAS URUGUAYOS ARZADUN, CARMELO DE - CRITICA E INTERPRETACION ATCHUGARRY, PABLO - CRITICA E INTERPRETACION BARCALA, WASHINGTON - CRITICA E INTERPRETACION BARRADAS, RAFAEL - CRITICA E INTERPRETACION BATTEGAZZORE, MIGUEL A. - CRITICA E INTERPRETACION COSTIGLIOLO, JOSE PEDRO - CRITICA E INTERPRETACION CUNEO, JOSE - CRITICA E INTERPRETACION DAMIANI, JORGE - CRITICA E INTERPRETACION DICANCRO, AGUEDA - CRITICA E INTERPRETACION EDIFICIO LIBERTAD - MONTEVIDEO - PARQUE DE ESCULTURAS ESPINOLA GOMEZ, MANUEL - CRITICA E INTERPRETACION FIGARI, PEDRO - CRITICA E INTERPRETACION FREIRE, MARIA - CRITICA E INTERPRETACION ITURRIA, IGNACIO - CRITICA E INTERPRETACION LARA, CLEVER - CRITICA E INTERPRETACION LEITE, OSVALDO - CRITICA E INTERPRETACION LOZZA, RAUL - CRITICA E INTERPRETACION MEDINA, ENRIQUE - CRITICA E INTERPRETACION MONTEVIDEO - GALERIAS Y MUSEOS NIETO, AMALIA - CRITICA E INTERPRETACION NOVOA, LEOPOLDO - CRITICA E INTERPRETACION PAEZ VILARO, CARLOS - CRITICA E INTERPRETACION PAEZ VILARO, JORGE - CRITICA E INTERPRETACION PASCALE, RICARDO - CRITICA E INTERPRETACION RAMOS, NELSON - CRITICA E INTERPRETACION SABAT, HERMENEGILDO - CRITICA E INTERPRETACION SANGUINETTI, JULIO MARIA - RELACION CON EL ARTE SILVA DELGADO, LEANDRO - CRITICA E INTERPRETACION SOLARI, LUIS ALBERTO - CRITICA E INTERPRETACION TESTONI, ALFREDO - CRITICA E INTERPRETACION TESTONI, JULIO - CRITICA E INTERPRETACION TONELLI, CARLOS - CRITICA E INTERPRETACION TORRES GARCIA, JOAQUIN - CRITICA E INTERPRETACION WIDMANN, BRUNO - CRITICA E INTERPRETACION
| Contenido: | No todo ha sido política.
Arte y nación.
Seis maestros.
La Comisión.
Cúneo, un genio cordial.
El doctor Figari.
La aventura del intelecto.
Barradas en el Malba.
La fuerza de la vanguardia.
Carmelo de Azardun.
Una individualidad.
Realidad y mitología.
El hombre bueno que observa.
Jorge Damiani.
Maestro para siempre.
Música de cámara.
La calidad sin estridencia.
Un impulso creador.
El Gallego.
Vidas paralelas.
Marís y "Costi".
La coherencia, la autenticidad.
El rigor de la sensibilidad.
La búsqueda constante.
La línea como definición.
Un pintor que sueña.
Sobre el tiempo y el olvido.
Los Páez Vilaró.
Jorge, el vértigo.
Carlos, su mayor obra, su vida.
Maestro de paisajistas.
Sombras de la memoria.
El maestro Menchi.
El retrato esencial.
Una obra que crece.
Un constante agonista.
La desmesura del talento.
Sabiduría de maestro.
Pintura y misterio, realidad y sueño.
Medina y la luz.
Luz y relieve una nueva visión.
La pintura pintura.
El goce de la mirada.
Los Testoni.
Alfredo el grande.
Julio, la aventura de la imagen.
La poesía del vidrio.
Una renovada aventura.
El arte del retrato.
La fuerza de la creación.
Sobre lo concreto en arte.
Torres y su Escuela : lo mayor.
La Escuela del Sur.
Manolita y el Museo.
Mármol y poesía.
Una obra con vocación clásica.
Un constante innovador.
La dialéctica del dibujo y la materia.
En el edificio Libertad.
Un parque para el arte.
Los otros actores.
Los coleccionistas.
Una gran colección uruguaya.
Los galeristas.
El galerista como creador.
Los críticos.
Un clásico.
El Estado coleccionista.
La colección del Banco Central.
La política.
Arte, política y mercado, una extraña sociedad.
Política y fútbol. |
| |