Título : | Marcos Carámbula : un compromiso con la vida | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jorge COSTIGLIOLO (1973-) (autor) ; Carlos YAFFE (1952-) (entrev.) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : AGUILAR, 2024 | Descripción física: | 325 [16] p. : fot. | ISBN: | 978-9915-681-00-9 | Nota general: | Intercala 16 páginas sin numerar con fotografías. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 923.289 5 C259c | Temas: | CARAMBULA, MARCOS - ACTIVIDAD POLITICA CARAMBULA, MARCOS, 1947- - BIOGRAFIAS
| Resumen: | Acompañar la trayectoria de vida de Marcos Carámbula es una invitación a recorrer buena parte de la historia reciente de nuestro país. Desde su infancia en la ciudad de Las Piedras, con su efervescente clima cultural y político durante los años cincuenta, pasando por una juventud dedicada a la acción social, la reflexión espiritual, el compromiso político y la lucha contra la desigualdad, sus elecciones personales lo condujeron por diferentes caminos. Solidario vocacional, su responsabilidad para con el prójimo lo impulsó a la carrera de Medicina, a la gestión de instituciones deportivas, y también a la política, en medio de los tormentosos años de la dictadura cívico-militar. Desde la militancia en clandestinidad hasta el gobierno departamental en dos períodos y la actividad parlamentaria, desde los años de estudiante junto a su compañera de toda la vida hasta la actualidad de abuelo afectuoso y responsable, desde los campeonatos juveniles como jugador de básquetbol hasta la presidencia del Club Juventud de Las Piedras, su vida ha transcurrido en la constancia de la lucha y el esfuerzo colectivo. Este libro es una pintura de una época y sus protagonistas, signada por el dolor y la pérdida, pero también por la construcción de un proyecto que, con sus claroscuros, apostó a la esperanza de un futuro más justo. | Contenido: | Marcos, un militante / Yamandú ORSI (pról.)
A manera de introducción / Marcos CARAMBULA.
Una niñez : la familia, el barrio, la escuela, los deportes, los amigos.
Adolescencia y juventud : época de inicios, de estudio, amistad y compromiso social.
Ingreso a la Facultad de Medicina, estudio y debate de ideas, obreros y estudiantes en la calle; El Che Guevara.
Marcos en primera persona : los rancheríos y su gente.
1968 : La muerte del viejo Uruguay y "el plebiscito del dolor".
La continuidad del "pachecato" ; La lucha, el estudio, el amor y la esperanza.
La creación del Frente Amplio y el fin del bipartidismo.
Marcos en primera persona : 1968.
La entrada en disidencia de una generación.
1972-1973 : Arios de experiencias y definiciones personales, de lucha y construcción de resistencia.
Marcos en primera persona : El Partido Socialista en mayo de 1973.
El amor y el crecimiento de la familia, la carrera y la profesión médica ; La barbarie, el dolor y las distintas formas de resistencia a la dictadura.
La Huella y Perico Pérez Aguirre, La Plaza y Germán Araújo ; El plebiscito de 1980 y las internas de 1982.
La irrupción del pueblo en la calle (1983-1984).
La recuperación democrática, la primera experiencia parlamentaria, la crisis del Partido.
El compromiso con la Medicina y el mundo del fútbol.
La presidencia del Sindicato Médico y la crisis del sistema de salud.
El primer gobierno nacional y la primera Intendencia frenteamplista en Canelones ; Las elecciones internas de 2009.
Marcos en primera persona : Canelones, 12 años de gobierno frenteamplista.
El trabajo desde el Senado de la República.
La dirección de ASSE, los grandes avances y desafíos en la Salud Pública.
La restauración conservadora y la lucha popular en pandemia ; Los 100 arios del PCU ; El adiós a Tabaré Vázquez, un balance y un horizonte.
Epílogo. |
| |