Título : | Educación, juventud y equidad social |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Germán W. RAMA (1933-2020) (autor) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ANEP. CODICEN. CONSEJO DE FORMACION EN EDUCACION (CFE) : IPES : GRUPO MAGRO, 2024 |
Colección: | Obras escogidas educativas ; 4 |
Descripción física: | 242 p. : cuads. |
ISBN: | 978-9915-9735-6-2 |
Nota general: | Prólogo: Víctor Pizzichillo.
Editor: Fernando Díaz.
Diseño: Patricia Carretto.
Con notas al pie de las páginas.
Incluye bibliografía.
|
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 379.8 R165e |
Temas: | EDUCACION - AMERICA LATINA EDUCACION DE JOVENES EDUCACION Y SOCIEDAD - AMERICA LATINA FAMILIA - ASPECTOS SOCIALES IGUALDAD SOCIAL INSERCION SOCIAL E IDENTIDAD - AMERICA LATINA RAMA, GERMAN W. - SEMBLANZA
|
Resumen: | La obra comienza con una reflexión sobre el tema dela equidad social, luego se presentan estudios sobre la formación educativa en los jóvenes en América Latina y especialmente en Uruguay, así como sus problemas de inserción y perspectivas hacia el siglo XXI sin olvidar el acceso, la calidad y la adecuación institucional en esta materia. |
Contenido: | Educación y equidad social.
¿Equidad o igualdad?
Reproducción y cambio en las sociedades.
Construcción de la equidad social.
El valor de la inteligencia.
La importancia del núcleo familiar.
El caso uruguayo.
La educación uruguaya : 1955-1999.
La educación moderna : fusión de conflictos, evoluciones y permanencias.
La situación de la juventud en América Latina.
La formación educativa de los jóvenes de América Latina y los problemas de la inserción social.
Las transformaciones educativas y culturales de América Latina.
Logros cuantitativos; una juventud formada en la enseñanza.
Las desigualdades socioculturales y la educación.
Los cambios culturales entre generaciones.
La inserción de los jóvenes en el mundo del trabajo.
La formación de la familia según la educación.
El papel de la educación y el conocimiento en el desarrollo de América Latina.
La urgencia de una política latinoamericana de capacitación y reinserción de los jóvenes.
Las dimensiones de exclusión.
Los principales elementos de una nueva estrategia.
Ilustración de elementos a incorporar una estrategia.
El desafío del acceso, la calidad y la adecuación institucional en materia de educación para jóvenes.
Introducción.
El desafío de la calidad de la Educación.
El desafío de la modernización.
Orientaciones para la acción en materia de educación para jóvenes.
La situación de la juventud y los problemas de su inserción en la sociedad.
Introducción.
La situación en la juventud uruguaya en el segundo semestre de 1987.
Los jóvenes y el mundo del trabajo.
consideraciones finales.
Educación y situación social de los jóvenes en Uruguay : perspectivas de los jóvenes en el siglo XXI.
La discriminación social a partir de una escuela primaria a jornada incompleta.
LA alimentación gratuita, cocinada en forma higiénica y dietéticamente adecuada para el desarrollo de los niños.
El logro de los jóvenes en el segundo ciclo de educación media.
La reforma educativa de los tres primeros cursos de Educación Secundaria y Técnica aprobada por el CODICEN en el año 1997. |