Contenido: | DOCTRINA
La enfermedad como causa de discriminación = Illness as a cause of discrimination / José Fernando LOUSADA AROCHENA, Pilar NÚÑEZ-CORTÉS CONTRERAS. p. 9-30
El tiempo de trabajo: una mirada desde la Organización Internacional del Trabajo = Working time: a view from the International Labour Organization / Betiana QUINTANA. p. 31-43
La reduccíon de la jornada de trabajo : experiencias normativas a nivel internacional = Working time reduction : regulatory experiences at an international level / Bruno SANDE ESCOBAL. p. 45-57
Experiencias prácticas sobre la semana laboral de cuatro días = Practical experiences on the four-day work week / Mariana FÉRNANDEZ FASCIOLO. p. 59-72
La reducción de la jornada de trabajo en Uruguay = Working day reduction in Uruguay / Ignacio ZUBILLAGA. p. 73-84
Reflexiones sobre la reducción del tiempo de trabajo. La reducción de la jornada en la industria metalúrgica y ramas afines = Reflections on working time reduction. The reduction in the metallurgical industry and related branches / Manuel ECHEVERRÍA. p. 85-96
Licencias por maternidad, por cuidados y coparentales en el sector público. Contexto social y marco jurídico en Uruguay = Maternity, caregiving, and co-parental leave in the public sector. Social context and legal framework in Uruguay / Pablo GUERRA, Lucía MASCHI, Romina GALLARDO DUARTE. p. 97-117
Políticas de licencias para el cuidado de recién nacidos en Uruguay. Análisis del estado actual y de su utilización = Leave policies for newborns care in Uruguay. Analysis of the current state and its use / Estefanía GALVÁN, Cecilia PARADA, Martina QUEREJETA. p. 119-137
Novedades laborales en la rendición de cuentas aprobada por la Ley 20.212 del 6 de noviembre de 2023 = Labor law developments in accountability Law No. 20.212, dated november 6, 2023 / Gustavo IGARZA FUNES. p. 139-158
JURISPRUDENCIA
La objeción de conciencia en el ámbito laboral: la participación en actos cívicos no vulnera la libertad religiosa : análisis de la sentencia nº 504/2023 del Tribunal de lo Contencioso Administrativo / Carolina PANIZZA DOLABDJIAN. p. 159-185
Gratificación extraordinaria: ¿puede suprimirse su pago en forma unilateral? / Danubio MOREIRA ROCCA. p. 187-210
Documentos: p.211-216
Bibliografía: p.217-219 |