Título : | Componer saberes en la práctica educativa : investigar, sistematizar y narrar |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Diego SILVA BALERIO (autor) ; Paola PASTORE (1979-) (autor) ; Hernán LAHORE (autor) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ISADORA, 2024 |
Colección: | Cuadernos de educación social ; 2 |
Descripción física: | 107 p. |
ISBN: | 978-9915-42-631-0 |
Nota general: | Material de distribución gratuita financiado por la ANII.
Asistente de investigación: Mariana Tenembaum.
Contiene notas y referencias bibliográficas a pie de páginas.
Incluye epílogo.
Contiene bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 370.7 S586c |
Temas: | EDUCACION SOCIAL - URUGUAY EDUCACION SOCIAL Y PEDAGOGIA SOCIAL - INVESTIGACIONES EDUCADORES SOCIALES - INVESTIGACIONES EDUCADORES SOCIALES - URUGUAY - FORMACION PROFESIONAL EDUCADORES SOCIALES - URUGUAY - PRACTICA PROFESIONAL - EXPERIENCIAS
|
Resumen: | Este Cuaderno para educadores proviene de la investigación realizada durante julio de 2022 hasta julio de 2023 “Componer los saberes de las prácticas entre formación, experiencia e investigación” (…), en términos de construir tiempos y espacios compartidos donde la narración de las prácticas permita, tal y como señalan los autores en su trabajo, asomar líneas de transmisión, de reproducción y de creación de saberes acerca del recorrido histórico de la Educación Social en Uruguay. [Extraído de prólogo] |
Contenido: | Pasión por componer / Segundo MOYANO.
Situación y desarrollo del campo profesional de la educación social.
Formación en educación social.
Situación ocupacional.
Asociación profesional.
Resumen del Censo ocupacional de educadoras y educadores sociales en el Uruguay.
Componer saberes entre formación, experiencia e investigación.
Escribir las prácticas : una posición política y un modo de producción de la pedagogía social.
La sistematización como modo de producción de conocimiento en pedagogía social.
Siete razones que sostiene la sistematización de las prácticas socioeducativas.
La sistematización no es un estudio de caso.
Dos ejemplos de la sistematización pedagógica.
Modelo de educación social como matriz para sistematizar.
Tres momentos del proceso de sistematización de prácticas socioeducativas.
Narrar las prácticas como autoformación y método profesionalizador. |