Título : | El Derecho Internacional Público ante la agresión de Rusia a Ucrania |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Alejandro PASTORI FILLOL (coord. académica) ; Daniel Omar VIGNALI GIOVANETTI (coord. académica) ; Leonel ESTEVEZ (1962-) (coord. académica) ; Heber ARBUET VIGNALI (1933-) (coord.) ; Maria Inés CHOPITEA (coord.) ; Gissel BUENO CURCIO (coord.) ; Enrique HERNANDEZ (autor) ; Alejandro PASTORI FILLOL (autor) ; Daniel Omar VIGNALI GIOVANETTI (autor) ; María del Luján FLORES (autor) ; Raquel IPPOLITI (autor) ; Leonel ESTEVEZ (1962-) (autor) ; Gissel BUENO CURCIO (autor) ; Graciela PATRONE (autor) ; Adán COSTALES (autor) ; Pedro LORENZO ARANA (autor) ; Maria Inés CHOPITEA (autor) ; María Inés AVELINO (autor) ; Gonzalo RODRIGUEZ (?) (autor) ; Bruno PERCIVALE (autor) ; Alejandro FERREIRA (autor) ; Carina DE LOS SANTOS (autor) ; Verónica PEREIRA (autor) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : FCU : FACULTAD DE DERECHO. INSTITUTO DE DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO, 2024 |
Descripción física: | 283 p. : gráfs. |
ISBN: | 978-9974-2-1525-2 |
Nota general: | Con notas al pie de las páginas y referencias bibliográficas al final de cada capítulo. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | D341.01 D431 |
Temas: | CONFLICTO ARMADO (DERECHO INTERNACIONAL) CORTE PENAL INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO GEOPOLITICA GUERRA DE CRIMEA GUERRA FRIA GUERRA RUSO-UCRANIANA, 2022- INVASION RUSA A UCRANIA, 2022 NACIONES UNIDAS (ONU) NEUTRALIDAD (DERECHO INTERNACIONAL) PUTIN, VLADIMIR - GOBIERNO RUSIA - POLITICA Y GOBIERNO, 2000- RUSIA - RELACIONES EXTERIORES - UCRANIA SANCIONES (DERECHO INTERNACIONAL) SOLUCIONES PACIFICAS DE CONTROVERSIAS INTERNACIONALES VETO (DERECHO INTERNACIONAL)
|
Resumen: | El propósito que explica y justifica la creación de la Organización de las Naciones Unidas en 1945 es evitar la ocurrencia de una tercera guerra mundial. Casi ochenta años después, felizmente, ese propósito se ha logrado. En ese mismo tiempo, se han dado muchos condenables enfrentamientos armados de diferentes tipos y también acciones coercitivas de la Organización u omisiones de ella de difícil justificación. Pero no hubo guerra total y con todas las armas. Solo con la crisis de los misiles en Cuba, en 1962, se estuvo a pocas horas de una guerra mundial y se pudo evitar. La agresión de Rusia a Ucrania en febrero de 2022 recrea ese peligro, configura la más grave violación a los Principios de la Carta y ha propiciado un uso abusivo de los legítimos derechos que otorga el sistema. Esta investigación del Instituto de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de Udelar que publicamos, se ocupa: de analizar los antecedentes y los aspectos históricos, políticos, jurídicos y geopolíticos del conflicto; de cómo afecta este al sistema internacional del uso de la fuerza y la neutralidad y al sistema de solución pacífica de controversias; de cómo respondieron los Estados y las Instituciones Internacionales; y evalúa la procedencia de las sanciones decididas [extraído de contratapa]. |
Contenido: | Los antecedentes históricos, políticos y jurídicos del conflicto de Ucrania.
La guerra de Ucrania y e derecho internacional : aproximación histórico-jurídico-geopolítica.
Uso de la fuerza y neutralidad en el conflicto Rusia-Ucrania.
La Corte Penal Internacional y el conflicto Rusia-Ucrania.
Las limitaciones de los procesos de arreglo pacífico de controversias frente a una crisis estructural.
La actuación de las Naciones Unidas en la guerra Rusia-Ucrania.
Legalidad del ejercicio del derecho de veto en casos de graves violaciones de normas imperativas del Derecho Internacional.
Las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra Rusia y Bielorrusia por la invasión a Ucrania : naturaleza, legalidad, efectividad y consecuencias.
Efectos de las sanciones unilaterales en el mercado internacional de crudo y derivados.
La inmunidad de jurisdicción y de ejecución con relación a los fondos rusos afectados por las sanciones occidentales.
La importancia del mar negro en la actual guerra Ucrania-Rusia.
El conflicto Rusia-Ucrania y sus repercusiones en distintos procesos de integración u organizaciones de cooperación existentes en la comunidad internacional. |