Título : | De la ilustración científica a la documentación cinematográfica : aproximaciones a la historia de la fotografía y el cine científicos en Uruguay (1890-1973) |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Isabel WSCHEBOR PELLEGRINO (1978-) (autor) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : UCUR. EDICIONES UNIVERSITARIAS , 2024 |
Colección: | Biblioteca plural |
Descripción física: | 132 p. : fot. |
ISBN: | 978-9974-0-2145-7 |
Nota general: | Presentación de la colección Biblioteca Plural: Rodrigo Arim.
Contiene notas y referencias bibliográficas a pie de página.
Incluye bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 791.435 3 W958d |
Temas: | CINE - URUGUAY - HISTORIA Y CRITICA CINE CIENTIFICO - URUGUAY CINE Y CIENCIA FOTOGRAFIA - APLICACIONES CIENTIFICAS - URUGUAY FOTOGRAFIA CIENTIFICA - URUGUAY - HISTORIA - SIGLOS XIX Y XX INSTITUTO DE CINEMATOGRAFIA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA (ICUR) - HISTORIA
|
Resumen: | El libro indaga en la relación entre la historia de la fotografía y el cine y el desarrollo de la investigación científica en Uruguay. En la primera parte se analizan algunos antecedentes de la producción y el uso científico de la fotografía y el cine desde finales del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX en Uruguay, y en la segunda, se profundiza en la historia del Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (ICUR) entre 1950 y 1973. La creación de institutos de cinematografía desde mediados del siglo XX en ámbitos universitarios, orientados a modernizar las tecnologías de apoyo a la enseñanza y la investigación es un asunto con escasos antecedentes de análisis histórico y este trabajo busca aportar en ese sentido. En Uruguay, el ICUR ambientó el desarrollo de una cinematografía de no ficción, de carácter diverso e independiente, que dialogó con distintas áreas de investigación. [Extraído de contratapa] |
Contenido: | Imágenes de la ciencia en Uruguay (1890-1950).
Algunos antecedentes de la relación entre imágenes y conocimiento científico.
La fotografía científica en Uruguay (1890-1930).
Capturar el conocimiento : multiplicación de los usos científicos de la fotografía y el cine en Uruguay (1930-1960).
El Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (1950-1973).
De la parasitología a la biología general y experimental : una secuencia cinematográfica.
El cine científico-pedagógico del Instituto de Cinematografía de la Universidad de la República (1950-1955).
El cine científico en Uruguay (1949-1960).
Universidad y campo cinematográfico (1960-1973). |