Título : | Del tarro al robot : evolución de la lechería en Uruguay : 1975 - 2014 |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Juan CRESCIONINI (1949-) (autor) |
Mención de edición: | 1a. ed. |
Lugar-Editorial-Fecha: | [s.l.] : EDICIONES DEL TIMBO, 2024 |
Descripción física: | 111 p.: fot., il. |
ISBN: | 978-9915-42-536-8 |
Nota general: | Ilustraciones: Carlos Casares Mora. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | 338.177 1 C919d |
Temas: | CRESCIONINI, JUAN - SEMBLANZA DESARROLLO DE LA PRODUCCION LECHERA - URUGUAY ESTABLECIMIENTOS LECHEROS - URUGUAY INDUSTRIA LECHERA - URUGUAY - HISTORIA INDUSTRIA LECHERA - URUGUAY - TECNOLOGIA LECHE - PRODUCCION - URUGUAY LECHE - SISTEMAS DE PRODUCCION LECHERIA - URUGUAY - HISTORIA PRODUCCION LECHERA - URUGUAY - HISTORIA
|
Resumen: | Este trabajo de Juan Crescionini comienza en la década de los 70 y transita por el desarrollo de la lechería en el país durante cuatro décadas. Como veterinario, productor y administrador de establecimientos lecheros, recorre una complejidad formada por las características del campo, la alimentación del ganado, el procedimiento de ordeñe, el desarrollo tecnológico y el trabajo mancomunado de productores, operarios e industria para hacer posible que la leche de nuestra tierra tenga una calidad inigualable. [extraído de contratapa] |
Contenido: | Las vivencias del cambio / Ricardo DE IZAGUIRRE (pról.).
Mis primeros trabajos como veterinario.
Cómo revalorizar la profesión.
La lechería en la década de los setenta.
Los cambios en las décadas de los ochenta y noventa.
Máquina de ordeñe.
Grupos de productores.
Identificación de los animales.
Inseminación artificial.
Venta de vaquillonas y terneras.
Control lechero.
Alambre eléctrico.
Electrificación.
Tanques de enfriado de leche.
Caminos.
Silos.
Excéntrica aradora.
Tractores doble tracción.
Glifosato y otros herbicidas.
Campos de recría y de apoyo.
Siembra directa.
Registros físicos y económicos.
Informática y comunicaciones.
Capital humano.
Primeras décadas del siglo XXI.
Consumidor final y sus exigencias.
Materia prima de excelente calidad.
Animal que la produce.
Producción de alimento y su utilización.
Ambiente en el cual se desarrolla el proceso.
Un balance. |