Título : | Irradiación de la fenomenología en el Uruguay (1950-1970) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Sebastián FERREIRA (autor) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : GINKGO, 2024 | Descripción física: | 137 p. | ISBN: | 978-9915-9654-8-2 | Nota general: | Incluye notas y referencias bibliográficas a pie de página.
Contiene bibliografía al final de los capítulos. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 142.7 F383i | Temas: | BENTANCOURT DIAZ, JESUS - CRITICA E INTERPRETACION BENTANCOURT DIAZ, JESUS - PENSAMIENTO FILOSOFICO FENOMENOLOGIA - URUGUAY - HISTORIA FERREIRA, SEBASTIAN - SEMBLANZA FILOSOFIA ALEMANA FILOSOFIA URUGUAYA - HISTORIA FILOSOFOS ALEMANES FILOSOFOS URUGUAYOS FOUCAULT, MICHEL - CRITICA E INTERPRETACION FOUCAULT, MICHEL - INFLUENCIA SOBRE LA FILOSOFIA URUGUAYA - INVESTIGACIONES FOUCAULT, MICHEL - PENSAMIENTO FILOSOFICO GUTIERREZ, IBERO - CRITICA E INTERPRETACION GUTIERREZ, IBERO - PENSAMIENTO FILOSOFICO HEIDEGGER, MARTIN - CRITICA E INTERPRETACION HEIDEGGER, MARTIN - INFLUENCIA SOBRE LA FILOSOFIA URUGUAYA - INVESTIGACIONES HEIDEGGER, MARTIN - PENSAMIENTO FILOSOFICO - ENSAYOS, CONFERENCIAS, ETC. LLAMBIAS DE AZEVEDO, JUAN - CRITICA E INTERPRETACION LLAMBIAS DE AZEVEDO, JUAN - PENSAMIENTO FILOSOFICO SAMBARINO, MARIO - CRITICA E INTEPRETACION SAMBARINO, MARIO - PENSAMIENTO FILOSOFICO SASSO, JAVIER - CRITICA E INTERPRETACION SASSO, JAVIER - PENSAMIENTO FILOSOFICO SILVA GARCIA, MARIO A. - CRITICA E INTERPRETACION SILVA GARCIA, MARIO A. - PENSAMIENTO FILOSOFICO
| Resumen: | Hacia los años cincuenta se asistió a un ámbito cada vez más institucionalizado del filosofar en el Uruguay. La reglamentación de planes y programas en la Facultad de Humanidades y Ciencias, al igual que la publicación de artículos producto de los cursos y seminarios en la revista de dicha Facultad, y la creación del Instituto de Filosofía, son algunos de los elementos que permitieron hacer de la actividad filosófica una actividad profesional e intelectual. La recepción de la fenomenología proveniente principalmente de Francia y de Alemania, tendría en Uruguay distintos aportes desde la mencionada Casa de Estudios. Un interludio puede ser el que se desarrolló en los años sesenta a partir del trabajo realizado por Mario Sambarino, con la publicación de las Investigaciones sobre la estructura aporético-dialéctica de la eticidad (1959). Efecto de la Cátedra de Filosofía Práctica que dirigía Sambarino, es la figura del joven investigador, Javier Sasso, quien junto a Jesús Bentancourt Díaz abordó el problema del estructuralismo a partir de una introducción a Foucault. [Extraído de cubierta] | Contenido: | Bucear en la historia de la fenomenología uruguaya y respirar en el presente del archivo / Ricardo VISCARDI.
Heidegger en Uruguay : la contribución de Mario A. Silva García a comienzos de los cincuenta.
Juan Llambías de Azevedo : el anclaje heideggeriano y la historia de la filosofía en el Uruguay.
Después de las investigaciones : Mario Sambarino y la vigencia de la fenomenología en los años sesenta.
Los aportes de Jesús Bentancourt Díaz y Javier Sasso para la recepción de Michel Foucault en el Uruguay (1967-1968).
Ibero Gutiérrez : el valor de la palabra o la impronta heideggeriana de una época. |
|  |