Título : | La iniciativa popular de norma en Chile ¿un trasplante normativo? : estudio a partir de la experiencia comparada |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Francisco SOTO (1969-) (autor) ; Orestes J. SUAREZ ANTON (1977-) (autor) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Valencia : TIRANT LO BLANCH , 2024 |
Colección: | Proceso constituyente |
Descripción física: | 156 p. : tabs. |
ISBN: | 978-84-1056-962-1 |
Nota general: | Contiene notas y referencias bibliográficas a pie de página.
Incluye bibliografía. |
Idioma de publicación : | Español |
Ubicación: | D342.208 3 S718i |
Temas: | CHILE - REFORMAS CONSTITUCIONALES INICIATIVA POPULAR - CHILE INICIATIVA POPULAR - DERECHO COMPARADO PROCESOS CONSTITUCIONALES - CHILE SOTO BARRIENTOS, FRANCISCO - SEMBLANZA SUAREZ ANTON, ORESTES J. - SEMBLANZA
|
Resumen: | Los procesos constituyentes de Chile, son las más recientes experiencias de reemplazo constitucional a nivel mundial. Una de sus principales características fue la intensa participación ciudadana en todas sus etapas, destacando por sobre todos los mecanismos el de la Iniciativa Popular de Norma. |
Contenido: | El trasplante de la iniciativa legislativa popular en Europa y América Latina.
La iniciativa legislativa popular “fuerte” : de la propuesta de Condorcet a la experiencia de Suiza, Italia y Uruguay.
La iniciativa popular “débil” : el modelo austríaco de Kelsen y su trasplante a España y la Unión Europea.
La experiencia latinoamericana de innovación en la iniciativa legislativa popular.
La reforma constitucional por medio de la Iniciativa legislativa popular.
La iniciativa (legislativa) popular en los procesos constituyentes.
El creciente incremento de los procesos de reemplazo y su debate doctrinal.
La participación en el proceso constituyente.
La consulta popular de ratificación de un nuevo texto constitucional.
La iniciativa popular durante el proceso de reemplazo constitucional : la experiencia de Brasil, Polonia e Islandia.
Evaluando la participación de los procesos constituyente.
La experiencia chilena en el uso de la iniciativa (legislativa) popular en los fallidos procesos constituyentes de 2021-2022 y 2023.
Análisis jurídico y experiencia de la iniciativa popular de norma.
El aporte de la experiencia chilena. |