Título : | Lo no dicho sobre la adicción | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Horacio "Tato" LOPEZ (1961-) (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : ANICCA, 2024 | Descripción física: | 326 p. | ISBN: | 978-9974-91-681-4 | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 616.86 L864l | Temas: | ADICCION - ASPECTOS PSICOLOGICOS ALCOHOLISMO DROGADICCION DROGADICTOS - REHABILITACION DROGAS - ASPECTOS SOCIALES DROGAS LEGALES DROGAS Y FAMILIA TOXICOMANIA
| Resumen: | En agosto del 2012 el gobierno uruguayo planteó la intención de legalizar en forma regulada la producción y comercialización de marihuana. Su consecuencia inmediata fue la explosión de opiniones en todo el planeta. En poco tiempo legalizadores y prohibicionistas se radicalizaron. Se habló de drogas legales e ilegales, de consumo moderado y abusivo, de disfrute y posible daño; sin embargo, poco se dijo sobre la adicción, esa dolencia mental, física y emocional que afecta todos los aspectos de la vida de quien la padece.
Alrededor de un 15% de la población mundial es adicta o tiene una relación problemática con drogas legales o ilegales, juegos de azar, trabajo, compras, comida, sexo, pantallas, etc. A los adictos se los suele juzgar como carentes de ética y moral cuando en realidad son portadores de una enfermedad que es involuntaria, progresiva, crónica y mortal, y que, veloz o lentamente, los conduce al cruce de sus cinco destinos posibles: recuperación, marginación, hospital, cárcel o cementerio. (Texto tomado de la contratapa) | Contenido: | Los diferentes modelos de abordaje.
Primer retrato : una es demasiado y mil no son suficientes.
Rey bebé.
Los sospechosos de siempre.
El chimpancé, el tigre y el chancho.
Mamá helicóptero.
Los locos Adams.
Culpable hasta demostrar lo contrario.
King Kong.
Conciencia mía, te estoy buscando.
Clark Kent.
¿Quién dijo que todo está perdido?
De la derrota crear primavera.
En busca del espíritu perdido.
El siempre atento Señor Recaída.
Borrachera seca.
Zona de control.
Más vale prevenir que curar.
La pandemia.
Segundo retrato : el dolor profundo del alma.
Hoy sigue siendo siempre todavía.
Hogar, dulce hogar.
Haz lo que digo y no lo que hago.
Funciones parentales.
El samsara de la violencia.
Lo que se hereda no se roba.
Sex, drugs and sus víctimas.
La historia en la mano.
Señor, concédeme serenidad.
Un Ser Superior como cada cual lo conciba.
Rebelión.
Nada por aquí, nada por allá.
Tercer retrato : el Océano Rojo.
La coexistencia ilógica.
La peluca.
La delgada línea.
Los fríos números.
Los años sesenta.
Posicionarse en la mente.
El rebaño.
La paradoja de nuestro tiempo.
El ecocidio.
Retrato interior : y en el círculo del viento vibrando nos abrazaremos.
Mi héroes murieron de sobredosis.
El litigio.
El péndulo kamikaze.
Una nueva lección.
El núcleo accumbens.
Autorretrato : adicción y codependencia.
El Rubio.
La arquitecta. |
|  |