Título : | La lengua maliciosa : discurso, sujeto y real | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santiago CARDOZO GONZALEZ (1982-) (autor) | Lugar-Editorial-Fecha: | Montevideo : UCUR. EDICIONES UNIVERSITARIAS : UNIVERSIDAD DE LA REPUBLICA. CSIC, 2024 | Colección: | Biblioteca Plural | Descripción física: | 163 p. | ISBN: | 978-9974-0-2164-8 | Nota general: | Foto de portada: Pieter Brughel El viejo, La Torre de Babel, 1563.
Contiene notas al pie de página y bibliografía. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 410 C268l | Temas: | ENUNCIADOS (GRAMATICA) FILOSOFIA DEL LENGUAJE LENGUAJE - ASPECTOS FILOSOFICOS LENGUAJE Y DISCURSO LINGÜISTICA Y FILOSOFIA
| Resumen: | La lengua maliciosa: lengua que ofrece tropiezos, el descalabro de la referencia certera, de los significados a resguardo del equívoco. ¿Estamos dispuestos a admitir y a aceptar - y si lo estamos, cuánto - que el lenguaje no es un instrumento de comunicación? ¿Podemos soportar - y si podemos, cuánto - el hecho de que el sentido de lo que decimos no se aloje en ni provenga de nosotros los hablantes (de nuestro interior, de nuestra mente) y que, además, se fragüe en el acto de escucha? De nuevo: tropiezos, descalabro de la referencia certera, de la equilibrada y apacible denotación.
Lo que tenemos es, por doquier, ruidos, interferencias, agujeros y oblicuidades; desplazamientos, diseminaciones e inseminaciones producidos por el decir. Lo que tenemos es, en definitiva, lenguaje. (Texto extraído de la contratapa) | Contenido: | Presentación de la Colección Biblioteca Plural / Rodrigo ARIM.
Dos análisis del discurso : la enunciación, el enunciado y el "resto".
Gramática, referente y discurso.
Una política del lenguaje : de Laclau a De Saussure, a través de Hegel y Lacan.
Contra la plenitud instrumental de la comunicación. |
|  |