Título : | Montevideo : trescientos años : trayectos, miradas, imágenes | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Ana FREGA NOVALES (1958-) (coord.) | Lugar-Editorial-Fecha: | [Montevideo] : INTENDENCIA DE MONTEVIDEO , 2024 | Descripción física: | 493 p. : fot. ; il. ; maps. | ISBN: | 978-9974-906-33-4 | Nota general: | Equipo 300 años de Montevideo: Ana Acosta, Mauricio Bruno, Ximena Caporale, Ana De Rogatis, Natalia Díaz, Leonardo Fossatti, Rodrigo Mesa, Soledad Moreira, Miguel Pereira, Lía Perez, Leonardo Pintos, Jeaninne Vera.
Equipo de investigación Montevideo 300 años. Trayectos, miradas, imágenes: Lía Fierro, Elisa Rodríguez, Natalia Stalla, Irene Taño.
Equipo de investigación Nuestra Montevideo: Andrea Antuña, Lía Fierro, Santiago García, Daniel Gómez, Gonzalo Leitón, Fernanda Morales, Elisa Rodríguez, Francis Santana, Natalia Stalla, Mariana Trías Equipo de investigación Cuenta la ciudad desde tu barrio: Emanuel Andriulis, Sebastián Carvalho, Eliana Crusi, Priscila Fripp, Joaquina González, Leandro Lereté, Clara Perugorría, Lorena Rodríguez, Marcos Rodríguez, Fabiana Solari, Marcio Souza, Pablo Tourreilles.
Prólogo de Carolina Cosse.
Presentación por Patricia Soria.
Introducción: Ana Frega.
Contiene breve listado de abreviaturas y sección con semblanza de los autores. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 989.513 M781 | Temas: | 18 DE JULIO (AVENIDA) - MONTEVIDEO - HISTORIA ARQUITECTURA - MONTEVIDEO - FOTOGRAFIAS ARTE CALLEJERO - MONTEVIDEO - FOTOGRAFIAS ARTE Y CULTURA - MONTEVIDEO - ACTIVIDADES PUBLICAS DESARROLLO URBANO - MONTEVIDEO DIVERSIDAD CULTURAL - MONTEVIDEO HOSPITALES - MONTEVIDEO INTERVENCION ARTISTICA URBANA - MONTEVIDEO MIGRACION HUMANA MONTEVIDEO - FOTOGRAFIAS MONTEVIDEO - FUNDACION - ANIVERSARIOS MONTEVIDEO - HISTORIA MONTEVIDEO - INTEGRACION SOCIAL MONTEVIDEO - MAPAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL (OSC) - URUGUAY PATRIMONIO ARTISTICO CULTURAL - MONTEVIDEO ZONAS VERDES (URBANISMO) - MONTEVIDEO
| Contenido: | Historia : pasado y futuro.
Hace tiempo y acá cerca / Juan Pedro URRUZOLA.
Montevideo, murallas y grupos indígenas / Carmen CURBELO, Joanna VIGORITO.
Recuperación y patrimonialización en Ciudad Vieja: el solar de Artigas / Franco MOROSOLI SEVI.
La ciudad como escenario de guerra / Clara VON SANDEN.
Sobre víctimas y héroes / Ariadna ISLAS BUSCASSO.
La avenida 18 de Julio en 1930 : símbolo de la nación / Carlos DEMASI.
Montevideo como escenario de acontecimientos políticos en la década de 1930 / Ana María RODRIGUEZ AYCAGUER.
18 de Julio, la populosa y democrática avenida montevideana de los años cincuenta / Yvette TROCHON.
Los mártires de la 20 / Virginia MARTINEZ.
¿Qué falta en esta foto? / Carlos DEMASI.
Imágenes disidentes : reapertura democrática y prensa de oposición / Magdalena BROQUETAS SAN MARTIN.
La plaza Independencia como uno de los lugares de la política / Natalia STALLA, Elisa RODRIGUEZ, Lía FIERRO, Irene TAÑO.
Pistas para liberar el mejor porvenir para Montevideo / Gerardo CAETANO.
Paisajes y lugares.
Caleidoscopio paisajístico montevideano / Marcel ACHKAR, Ana DOMINGUEZ, Gabriela FERNANDEZ, Fernando PESCE.
Cinco imágenes del pasado sobre Montevideo y sus habitantes / Ernesto BERETTA GARCIA.
En las venas / Laura ALEMAN.
Montevideo, museo abierto / William REY ASHFIELD.
Derrota y persistencia / Hugo RODRIGUEZ ALMADA.
«Señorita Arquitecto» : mujeres, ciudad y ciudadanía / Ramiro RODRIGUEZ BARILARI.
Utopías de ladrillo y cemento / Cristina CANOURA SANDE.
Habitares de Montevideo / Marcelo PEREZ SANCHEZ.
Montevideo, ciudad verde / Luis CARRAU URIOSTE.
Mariano Arana y Montevideo / Andrés MAZZINI.
La rambla / Alicia TORRES CORRAL.
Darle chances a la naturaleza es abrirle oportunidades a nuestra sociedad / Guillermo SCARLATO.
Organización, servicios, actividades productivas.
Sedes del Gobierno : el Cabildo y las Juntas / Gonzalo LEITON.
Sedes del Gobierno departamental: la Intendencia y el Palacio Municipal / Ana FREGA NOVALES.
Municipio A.
Municipio B.
Municipio C.
Municipio CH.
Municipio D.
Municipio E.
Municipio F.
Municipio G.
Huellas del origen / Leonardo DEMATTEIS SOLER.
Secretaría de Educación Física Deporte y Recreación : más de treinta años junto a la comunidad / Silvia PEREZ MONDINO.
Intersecciones montevideanas : Secretaría de Equidad Étnico Racial y Poblaciones Migrantes / Leticia RODRIGUEZ TABORDA.
Memorias del agua en Montevideo / Javier TAKS.
Presencia de los hospitales públicos de Montevideo en nuestra carrera universitaria / Milka BENGOCHEA.
Montevideo, ciudad turística / Rossana CAMPODONICO.
Talleres y artesanos en Montevideo entre 1870 y 1930 / Alcides BERETTA CURI.
Montevideo rural : identidades de campo en el área metropolitana / Alberto GOMEZ PERAZZOLI.
Pesca artesanal / Julio CHOCCA, Omar DEFEO, Margarita GONZALEZ RODRIGUEZ-VILLAMIL, Yamandú MARIN.
Pensamiento, artes, tiempo libre.
Montevideo, ciudad universitaria / Vania MARKARIAN.
El filósofo y la ciudad / Fernanda DIAB.
Montevideo late en su educación / Agustín CANO MENONI.
La ciencia presente en nuestras vidas / M. Cecilia SCORZA.
La astronomía en la historia de Montevideo / Gonzalo TANCREDI.
Montevideo, las imágenes y Mario Benedetti / FUNDACION MARIO BENEDETTI.
Prácticas del patrimonio cultural inmaterial en Montevideo / Leticia S. CANNELLA.
El tango y Montevideo / Mayte BACHMANN.
Aportes a la canción popular de Montevideo / Juan Antonio PELLICER DIAZ.
Montevideo y los orígenes del fútbol / Juan Carlos LUZURIAGA CONTRERA.
Pista de atletismo «Darwin Piñeyrúa» / Ricardo PIÑEYRUA.
El teatro en Montevideo / Gustavo REMEDI.
Los medio recorren los barrios / Mónica MARONNA.
Cine / Cecilia LACRUZ, Pablo ALVIRA.
Carnaval / Milita ALFARO.
Colectivos, intervenciones, presencias.
Los obreros del andamio : constructores de la ciudad, edificadores de una ciudadanía más libre y democrática / Álvaro SOSA CABRERA.
Comunidad obrera y luchas trabajadoras en el Cerro 1940-1969 / Rodolfo PORRINI BERACOCHEA.
El Sindicato Único de la Aguja y su Ateneo popular / Ricardo MOREIRA.
Mi relación con Montevideo en tres canciones / Mario CARRERO.
Montevideo y su diversidad religiosa / Néstor DA COSTA.
Pregonera... / María MOREIRA.
El lenguaje de la protesta / Germán CANALE.
Miradas de la ciudad : ni todo está perdido / Sofía LANS, Marcelo ROSSAL.
Colectivas / Amparo FERNANDEZ GUERA.
¡Podemos! / Isabel "Chabela" RAMIREZ.
Los colores de la ciudad : migración y espacio público / Pilar URIARTE.
Siempre estuvimos aquí / Diego SEMPOL.
El espacio del arte en los muros / Irene TAÑO.
Grafitis y vandalismo en los tardíos ochenta / Pepi GONÇALVES MAUTONE.
Brigada Andrés Di Pascua.
Viene amar / Mauricio UBAL. |
|  |