Título : | El polímata : una historia cultural desde Leonardo da Vinci hasta Susan Sontag |
Tipo de documento: | texto impreso |
Autores: | Peter BURKE (1937-) (autor) ; Alejandro PRADERA (tr.) |
Lugar-Editorial-Fecha: | Madrid : ALIANZA, 2022 |
Descripción física: | 383 p. : fot. |
ISBN: | 978-84-1362-501-0 |
Nota general: | Título original: The Polymath : a Cultural History from Leonardo da Vinci to Susan Sontag.
Incluye semblanza del autor.
Contiene lista de ilustraciones.
Incluye apéndice.
Contiene notas, referencias bibliográficas, bibliografía e índice analítico al final del libro. |
Idioma de publicación : | Español |
Idioma original : | Inglés |
Ubicación: | 121 B959p |
Temas: | CONOCIMIENTO Y ERUDICION ERUDITOS - HISTORIA TEORIA DEL CONOCIMIENTO - HISTORIA
|
Resumen: | Los polímatas son los sabios o eruditos en distintas materias, que han realizado aportaciones innovadoras o relevantes en distintos campos. Desde Leonardo da Vinci hasta John Dee y Comenio, desde George Eliot hasta Oliver Sacks y Susan Sontag, los polímatas han ensanchado las fronteras del saber. Burke identifica a 500 polímatas occidentales, explora sus éxitos en una amplia gama de ámbitos, y muestra cómo su ascenso coincidió con un rápido crecimiento del saber en la época de la invención de la imprenta, del descubrimiento del Nuevo Mundo y de la Revolución Científica. [Extraído de contratapa] |
Contenido: | ¿Qué es un polímata?
Oriente y occidente.
La edad del "hombre renacentista" : 1400-1600.
La era de los "monstruos de la erudición" : 1600-1700.
La era del "hombre de letras" : 1700-1850.
La era de las demarcaciones : 1850-2000.
Un retrato de grupo.
Hábitats.
La era de la interdisciplinariedad.
Coda : hacia una tercera crisis. |