Título : | Democracias bajo fuego narcoterrorista | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José Luis MARTINEZ (1960-) (autor) | Mención de edición: | 1a. ed. | Lugar-Editorial-Fecha: | Lima : EDIQUID, 2024 | Colección: | Pensamiento ; 688 | Descripción física: | 138 p. | ISBN: | 978-612-5184-01-6 | Nota general: | Contiene semblanza del autor. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 364.157 M385d | Temas: | DROGAS Y CRIMINALIDAD NARCOTRAFICO - AMERICA LATINA Y EL CARIBE NARCOTRAFICO - INVESTIGACIONES PERIODISTICAS NARCOTRAFICO Y GOBERNABILIDAD PODER Y NARCOTRAFICANTES SEGURIDAD CIUDADANA Y NARCOTRAFICO TERRORISMO
| Resumen: | "El turbulento paso del siglo XX al XXI ha traído consigo amenazas sin precedentes para las democracias y la libertad. En un mundo cada vez más globalizado e hiperconectado, las nuevas amenazas no reconocen fronteras y desestabilizan la sociedad civil y la gobernabilidad. Desde el terrorismo y el populismo hasta el crimen transnacional y las amenazas híbridas, estos desafíos antisociales afectan a nivel global y regional.
Democracias bajo fuego Narcoterrorista ofrece un análisis profundo de estas amenazas, explorando cómo las dinámicas transnacionales y la violencia asimétrica se han convertido en retos cruciales para los Estados democráticos. A través de crónicas periodísticas y entrevistas, se desentrañan los complejos asuntos transnacionales que marcan nuestra época, proporcionando una visión clara y detallada de los conflictos actuales y sus raíces históricas.
Con una mirada crítica y despojada de esquemas ortodoxos, esta obra busca entender el presente cada vez más complejo y ofrecer respuestas para construir un futuro en libertad y con sociedades democráticas plenas. Es hora de desterrar los relatos de populistas y dictadores, y reafirmar los pilares esenciales de la democracia, la libertad y la seguridad para la paz y la prosperidad de nuestras sociedades. | Contenido: | Las alianzas narcoterroristas.
La gobernabilidad en peligro.
Controlar el territorio a través del terror.
Quieren el poder.
Comparten medios y métodos operacionales.
Narcoinsurgentes imponen seguridad.
Efecto cucaracha.
La "pabloescobarización".
Se borraron las fronteras ideológicas.
Política, guerrilla y narcotraficantes.
Un ejército de niños.
Escudos humanos.
La era de narcosubmarinos.
Tecnología al servicio del crimen.
La moda de la "narcocultura".
Gobiernan el barrio.
Las calles son del más fuerte.
Extorsión, protección y control de servicios.
Los cárteles llegaron al sur.
La sinuosa Triple Frontera.
Nuevas Fuerzas Armadas para nuevas amenazas. |
|  |