Título : | Tierra de valores | Tipo de documento: | texto impreso | Lugar-Editorial-Fecha: | Las Piedras : INAVI, 2024 | Descripción física: | 125 p. : fot. | Nota general: | Edición por los 150 años de la Viña y el Vino en Uruguay.
Textos: Ricardo Cabrera, Estela de Frutos, Karina Spremolla, y Asociación de Etnólogos del Uruguay.
Archivo de fotografías: Centro de Fotografía de Montevideo (CdF), Biblioteca Nacional de Uruguay, archivo privado de Mauricio Garrone.
Foto de tapa: Escuela de Vitivinicultura de Canelones. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 338.763 48 T564 | Temas: | INSTITUTO NACIONAL DE VITIVINICULTURA (INAVI) VINOS - URUGUAY VITIVINICULTURA - URUGUAY VITIVINICULTURA - URUGUAY - FOTOGRAFIAS
| Resumen: | Los 150 años de la vitivinicultura en Uruguay son un tributo a la tierra. Pero muy especialmente a quienes, de manera respetuosa y amable, trabajan para brindarnos sus frutos, agregando valor y generando oportunidades.
Hoy, como uruguayos, tenemos la obligación de preservar la memoria histórica de nuestra vitivinicultura, rescatar su atractivo patrimonial y entender su relevancia para el desarrollo económico, cultural, social y turístico de este territorio que es tierra de trabajo, tradición, cultura e innovación.
Un patrimonio que está vivo en cada hectárea de viña, en cada barrica, en cada copa. (Texto tomado de la contratapa) | Contenido: | El legado de los fundadores en la vitivinicultura contemporánea de Uruguay / Estela DE FRUTOS.
Manifiesto / Karina SPREMOLLA.
Tierra de cercanías.
Dedicación y garra.
Hitos de nuestra vitivinicultura.
Comunicación del vino a través del tiempo.
Respeto por la viña.
Visión a futuro. |
|  |