Título : | Taperas de Rocha : fragmentos del tiempo | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Temis LAMAS (autor) ; Mariano PALERMO (autor) ; Alejo UMPIERREZ (1965-) (pról.) | Lugar-Editorial-Fecha: | [Rocha] : INTENDENCIA DE ROCHA , [s.d.] | Descripción física: | 222 p. : fot. ; maps. | Nota general: | Contiene notas bibliográficas al pie de página.
Incluye QR con coordenadas de la ubicación de algunas taperas de Rocha. | Idioma de publicación : | Español | Ubicación: | 918.951 6 L217t | Temas: | CONSTRUCCIONES RURALES PAISAJE RURAL - URUGUAY - PATRIMONIO ARQUITECTONICO ROCHA (DEPTO.) - HISTORIA
| Resumen: | Espacio arquitectónico de misterio y proyección de fantasías, recuerdos y leyendas de una comunidad a través del tiempo. Las taperas conforman el imaginario colectivo y se erigen como sitiales de la memoria, como signos de interrogación e indicio. Nos interpelan como parte de un pasado común y a la vez, en parte, desconocidos.
Memoria hecha espacio, espacio hecho tiempo, dos coordenadas que convergen en un punto a través de la materialización del pasado y los signos del devenir inexorable del tiempo: paradójicamente su decadencia las embellece, elevándolas a la categoría de objeto estético con valor patrimonial, plástico y poético.
Su fuerza evocadora y su inquietante presencia nos cautiva y nos conmueve. Quizá esta fuerza resida en su potencialidad para recordarnos, con irrefutable evidencia, lo transitorio de la existencia humana, el carácter perecedero de sus obras y su esencia sometida al tiempo. (Texto tomado de la contratapa) | Contenido: | La magia de las taperas / Alejo UMPIERREZ (pról).
Una casa modelo.
Primer abasto de Rocha.
Estación de ferrocarril.
Antigua planta procesadora de algas.
Producción de cal : restos del horno.
Fábrica de ladrillos y productos cerámicos.
Casa frente a la rochense.
Molinos, fideos y otros destinos.
Dos generaciones de González : don Nicanor, don Julio y Julio Víctor.
Tapera sobre ruta 15.
Tapera por camino espinas.
Tapera sobre sierras de Rocha.
Los Arrarte, una familia en el devenir de los tiempos.
Tapera de la familia Arrarte.
Tapera camino a la centinela.
Don Carlos : los Crocce.
Cruz "Cerro de la Promesa".
Almacén Dobarán
Almacén Redín.
Almacén camino de la tuna.
Tahona y tapera de la familia Pini.
Casa de la familia Costa.
Tapera de Salvador Perdomo.
Vieja comisaría de India Muerta.
La escuela del camino.
La casa del herrero.
Los novelescos inicios de Villa Velázquez.
Restos de la vivienda de Luciano Velázquez.
Pozo del pueblo de Velázquez.
El pago de India Muerta.
Tapera en sitio segunda Batalla de India Muerta.
Estancia la Tuna.
Tapera sobre camino real.
Cruz sobre camino real.
Las postas de diligencias, un apreciado alto en el camino.
Otras taperas de la zona del departamento.
Campamento de los camineros de vialidad.
Los primeros colonos de Alérez y sus periplos.
Templo adventistra.
Comercio de Malán.
Tapera de los hermanos Garra.
Tapera sobre ruta 14.
Tapera camino de las averías.
Antigua secadora de arroz.
Tapera sobre ruta 15.
Junto a silos de arroz.
Don Atanasio Olivera : entre el amor y la guerra.
Tapera de Atanasio Olivera.
Escuela rincón de la paja.
Pueblo, río, arroz y sacrificio.
Puesto de estancia de familia Techera.
Secadores del cebollatí.
Tapera sobre bañado de ruta 15.
Tapera pasando puente del acopio.
Tapera dentro del bañado en Cebollatí.
Tapera de Gómez en San Luis.
Tapera de García en San Luis.
Rincón Bravo : un paraje legendario.
Estancia Rincón Bravo.
Hotel las maravillas.
Hotel las cholgas.
Antigua comisaría a la entrada de la coronilla.
Yuca Terra, un virtuoso incomprendido.
Tapera de Yuca Terra.
Almacén Funes.
Estancia de San Martín.
Juan Larrosa, un hombre ejemplar, una muerte injusta y un merecido recuerdo.
La cruz de Juan Larrosa.
Tapera vecina a Marcelino Díaz.
El oratorio : feudo de los Correa.
El poblado de portera negra.
Tapera sobre ruta 10.
Restos de la pulpería de chico Olivera.
El rincón de los Olivera.
La vieja casona.
Vieja casona embrujada.
La casa encantada de la laguna de castillos.
Casa encantada de castillos.
Antiguo Almacén 19 de abril.
Francisco de los Santos, el chasque de Artigas.
Corral de piedra Francisco de los Santos.
Rancho del Gral. Juan Barrios.
La figura de Francisco de los Santos y su trascendencia.
La calera de piedra blanca.
Epílogo : otras suertes la de estas estancias.
Las tahonas de las sierras.
Estancia "el terrible".
Ubicación de taperas en el mapa. |
|  |